Llaryora apuntó contra el modelo de Milei por la crisis que sufre la industria

El gobernador cordobés advirtió que sin infraestructura “no puede haber futuro en la Argentina”. Frente a la UIA, anunció la reducción a cero de Ingresos Brutos a pymes. 

03 de septiembre, 2025 | 17.57

Mientras el presidente Javier Milei lleva adelante un plan que atenta contra la industria nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, llamó a construir un modelo de desarrollo nacional que tenga a la producción como eje central. El mandatario destacó que “la industria es el corazón del progreso” y advirtió que sin infraestructura “no puede haber futuro en la Argentina”.

Llaryora encabezó este martes el 17.º Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, en el Centro de Convenciones Córdoba. Allí anunció que las industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos, medida que impactará sobre el 95% de las pymes radicadas en Córdoba.

Según informó el Gobierno provincial, el 5% restante está alcanzado por la actual Ley de Promoción Industrial. Para el gobernador, esta ley "es la más potente de la Argentina". Y remarcó: "En Córdoba es cero ingresos brutos, cero impuestos de sellos, cero inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”.

A más de un año y medio de gobierno de Javier Milei, la industria cordobesa no escapa a la desesperante situación del resto del país: la combinación de caída del consumo interno y apertura agravada de importaciones generó despidos y amenaza a un sector que emplea a cientos de trabajadores en territorio cordobés.

Frente a este panorama, Llaryora llamó a defender la industria nacional, ya que de esa forma se resguarda "la capacidad de que Argentina cuente con dólares". "Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo”, enfatizó durante su discurso.

“La defensa de nuestro modelo industrial tiene que ser un compromiso que asumamos todos aquí, no solo los industriales. Toda la dirigencia política de Argentina tiene que empezar a asumir ese compromiso de que la industria es central, para después sumarse los servicios y el comercio”, aseguró.

Reclamos federales: Llaryora cargó contra Milei por los recursos de combustibles y el impuesto PAÍS

En medio del profundo ajuste que realiza el Presidente a las provincias, el gobernador Llaryora aseguró que los mandatarios provinciales tienen la obligación de exigir lo que les corresponde. “Reclamamos por nuestra gente, como los intendentes lo hacen con nosotros”, señaló.

En esa línea, criticó el manejo de ciertos tributos nacionales. “No se puede seguir cobrando el impuesto a los combustibles sin volcar lo que la ley obliga a infraestructura”, advirtió. También consideró que el impuesto PAÍS fue un mal esquema que, aun con un componente federal, “terminó afectando al interior”.

Para Llaryora, el desafío es implementar un esquema donde industria, agro, minería y energía se integren en un plan común. “Ese modelo lo vamos a construir en conjunto, porque la industria es central y tiene que ser acompañada por los servicios y el comercio. No nos quedemos en diagnósticos, avancemos en un verdadero contrato productivo que nos permita crecer”, afirmó.