A un mes de las elecciones, la mesa de campaña de la alianza La Libertad Avanza organizó una recorrida particular. En medio de la llamativa ventana de retenciones cero, encargó a sus dos principales candidatos bonaerenses una micro recorrida por la sexta sección electoral. José Luis Espert y Diego Santilli fueron los enviados, pero al llegar a destino, la cabeza de lista violeta nunca apareció.
Envuelto en escándalos que van desde vínculos con el narcotráfico hasta su relación con Diego Spagnuolo —ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad— y su cuestionada conducción de la comisión de Presupuesto, el diputado cabeza de lista de LLA en Buenos Aires faltó a la cita. El único en llegar a Tres Arroyos fue Diego Santilli, quien permaneció en la zona durante el fin de semana.
Espert mantiene varios frentes abiertos, no solo por los escándalos, sino también por la baja aceptación dentro del armado libertario. Su nombre llegó a liderar la boleta violeta a pedido de Javier Milei, pero ni siquiera su hermana, Karina, aprueba al actual diputado.
Dentro del Parlamento, el economista consiguió presidir la comisión de Presupuesto gracias a un pedido del Presidente, que obligó a sus diputados a apoyarlo para comandar esos debates. En estos días, se cuestiona si Espert podrá continuar al frente, sobre todo si decide congelar nuevamente el debate sobre ingresos y egresos previstos para 2026, incluso con la posibilidad de conseguir votos antes de la elección de nuevas autoridades para el próximo período.
Ante la ausencia de Espert, Santilli se reunió con alrededor de 80 productores, pero la Sociedad Rural local se distanció de la organización del evento. El encuentro contó con la presencia de Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva nacional, y el diputado tuvo que responder preguntas vinculadas a las efímeras retenciones cero.
Se le planteó que el gobierno debería haber avanzado con la medida de otra manera, pero no se percibió un clima de enojo ni se vinculó el malestar circunstancial con un posible impacto negativo en las elecciones de octubre.
Si bien Lavigne reconoció que nunca esperaron que el cupo se alcanzara tan rápido, también resaltó la voluntad del gobierno para reducir paulatinamente las retenciones, dado que el Presidente está obsesionado con su disminución hasta su desaparición. Esta es una forma de sostener la expectativa y, por lo tanto, cierta cuota de confianza.
Después de ese mitin con productores, Santilli visitó dos empresas y el sábado viajó a Puan para participar de un almuerzo con los candidatos de la sexta sección electoral. A los presentes les transmitió un mensaje de unidad total tras la derrota del 7 de septiembre y la necesidad de fortalecer los equipos para enfrentar al peronismo.
Los candidatos PRO-libertarios de la sexta sección quedaron muy satisfechos con la visita de “el Colo” y se sumaron a la arenga para lo que viene. Tanto es así que la cabeza de lista seccional, Oscar Liberman, apareció con la camiseta de Los Ángeles Lakers. Lo hizo porque, en su primera recorrida del viernes, Diego planteó la necesidad de “llevar puesta la camiseta”, que es violeta con amarillo, como la del equipo de básquet estadounidense.
Santilli no quiere que el espacio antiperonista vaya dividido. Tiene muy presente el 2023, cuando libertarios y PRO fueron separados, permitiendo la victoria de Unión por la Patria. Por eso remarcó ese mensaje de unidad. ¿Se vendrán más camisetas de los Lakers, en contraposición a las insignias celestes y blancas de Fuerza Patria?
En esta nueva etapa, el partido amarillo buscará mantener su identidad pese a avanzar con el ingreso de diputados en la lista de la alianza La Libertad Avanza. Aseguran que hubo un cambio en la actitud del gobierno, que abandonó la pretensión de sometimiento para entrar en una modalidad de escucha, adoptada después de la derrota electoral.
El escenario para la visita PRO-libertaria no fue de los más cálidos. Según narró InfoCielo, uno de los carteles de bienvenida al distrito, ubicado en la Ruta 3, amaneció el viernes con el “Tres” de Tres Arroyos cubierto. El “tres” aludía a Karina, en referencia a los audios de coimas. Además del escándalo de las coimas, la crisis económica también estuvo presente. En la ciudad cerraron tres importantes fábricas, dejando a alrededor de 150 personas sin trabajo. Una de ellas fue la de herrajes Mustad, de origen noruego, que cerró tras tres décadas. El frigorífico Anselmo presentó un pedido de quiebra ante la Justicia, mientras que la representante oficial de neumáticos Goodyear, Vulcamoia, también cerró sus puertas.
La próxima semana continuarán las recorridas. Aunque aún no se confirmaron los destinos, se había hablado de la posibilidad de desembarcar en la cuarta sección, pero ahora podrían ser la séptima y la quinta.
En general, los candidatos y dirigentes diseñan sus propias agendas, pero la conducción libertaria a veces eleva pedidos particulares. En esta ocasión, la visita a Tres Arroyos fue solicitada por la mesa de campaña, donde últimamente pisa fuerte Pilar Ramírez, presidenta de La Libertad Avanza en CABA y esposa de Karina Milei. Hace diez días, Ramírez fue ascendida a la coordinación política de la campaña violeta, tras un mal año electoral para el gobierno. Ahora se encarga del vínculo con referentes provinciales, la agenda política del Presidente y ministros, así como de la coordinación de actividades políticas.