El Banco Central se convirtió en la arma principal que utilizará la administración de Javier Milei para contener el dólar, después de una jornada donde el Tesoro volvió a vender divisas, unos 180 millones de dólares a menor valor que el techo de la banda, y los activos financieros esbozaron una leve recuperación como parte del juego de declaraciones vía redes sociales que volvieron a jugar hoy el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Sccot Bessent, con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.
El mercado se sumó al juego y aspira a llevarse todos los dólares baratos que le pueda sacar al Gobierno de Milei, no importa si los vende el Tesoro dentro de la Banda o el BCRA para defender el techo, mientras apuesta a si el fin del modelo monetario y cambiario llegará incluso antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el consenso ya anticipa una dura derrota electoral del oficialismo libertario.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En una jornada donde los activos financieros esbozaron una recuperación: subieron los títulos públicos en pesos y dólares, subieron las acciones del Merval y las ADR, medidos en dólares, bajaron el tipo de cambio financiero MEP para las operaciones locales o CCL para sacar dólares del país y hasta retrocedieron los bonos dolar link y los contratos de dólar futuro, hubo un bono que marcó la diferencia y que expone las dudas del mercado.
Los bonos Bopreal que emitió el Banco Central y que se compromete a devolver en dólares físicos acreditados en el país o en el exterior, no pudieron subirse a la fiesta de Bessent y Caputo y exponen las verdaderas dudas que mantiene el programa sobre el esquema armado para llegar al 26 de octubre:
Si el Gobierno se patina los dólares, los del Tesoro y los del BCRA, sosteniendo la banda empiezan el default que se espera sobre los títulos públicos empieza a contagiar a los Bopreal, que lograban mantenerse inmunes.
La jornada arrancó con una doble estrategia, similar a la aplicada la semana pasada:
- Se le otorgó poder de fuego al BCRA en un canje de bonos fuera de cronograma por el que entregó los bonos Lecap (que venía utilizando para intervenir en la tasa en el mercado secundario) y recibió bonos dolar link, que son los que ahora quiere el mercado como seguro de cambio.
- Bessent insistió con un nuevo posteo en la red social “X”, en el que se refirió a una nueva conversación con Caputo, otra vez que todo está listo para apoyar y sumo que habló con los ministros de Economía y Finanzas del G7 (un grupo extremadamente crítico dentro del FMI para con Argentina) para que sostengan el apoyo.
Pero como cuando la historia se repite, a los jugadores les costó sentarse a la mesa del juego armado por Bessent y Caputo y llevaron las primeras horas de la rueda a la deriva, con apertura de precios en caída que recién se fueron revirtiendo a fuerza de ventas del Tesoro de dólares y del BCRA de bonos link.