Inicio de ciclo lectivo y más obras en la provincia: Kicillof inauguró un novedoso polo educativo

Con una inversión de $8.700 millones, esta nueva obra significa la incorporación de 1.590 vacantes para chicos y chicas de la localidad de Presidente Derqui.

05 de marzo, 2025 | 14.42

Durante la mañana de este miércoles, y en la previa de lo que será apertura de sesiones en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezó en el municipio de Pilar el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2025 e inauguró un nuevo polo educativo en la localidad de Presidente Derqui.

En su discurso, el primer mandatario bonaerense remarcó: "Por sexto año consecutivo damos inicio al ciclo lectivo y logramos que cinco millones de estudiantes bonaerenses comiencen las clases el mismo día que estaba establecido en el calendario escolar”. “Lo hacemos en un acto muy especial, en el que además inauguramos un polo educativo en Pilar y alcanzamos los 240 nuevos edificios escolares en toda la provincia”, agregó. 

Con una inversión de $8.700 millones, las obras para llevar adelante el nuevo polo educativo en Villa Luján consistieron en la construcción de dos nuevos edificios, uno para la Escuela Primaria Nº 50 y otro para la Escuela Secundaria Nº 41, y la ampliación del Jardín de Infantes Nº 941 “Juana Gorriti”, que duplicó su matrícula. Con este proyecto financiado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) se incorporaron 1.590 vacantes para chicos y chicas del barrio.

Por último, Kicillof subrayó: “Atacar al sistema educativo y destruir el Estado no es lo que quieren las y los bonaerenses: en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir invirtiendo en educación porque creemos que la igualdad de derechos y la justicia social son las herramientas fundamentales para construir un futuro mejor”.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, remarcó la relevancia de las escuelas como “escenario de aprendizaje y espacio profundamente humano”, asegurando que desde el Estado provincial se continuará invirtiendo en la educación pública. “Distribuiremos libros, sumaremos tecnología y construiremos nuevas escuelas para que todos los chicos y chicas puedan soñar con un futuro mejor”, añadió.

Buenos Aires comienza las clases a término por sexto año consecutivo

Kicillof dio inicio a las clases en el territorio bonaerense este miércoles con la inauguración de los nuevos edificios de la Escuela Primaria N°50 y la Escuela Secundaria N°41, y la obra de aplicación del Jardín de Infantes N°941, en el Polo Educativo Villa Luján de Pilar. En el acto, el gobernador estuvo junto al Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Pilar, Federico Achával.

"Tenemos 1.600 nuevas vacantes en la educación pública de Pilar y ya con eso solo nos hicimos el día. Pero también estamos dando inicio al ciclo lectivo para 5 millones de pibes y pibas que, por sexto año consecutivo, empiezan las clases el día que dice el calendario. No hay en la historia una secuencia de cumplimiento como esta", enfatizó el gobernador.

En este marco, Kicillof destacó que con estos nuevos establecimientos educativos durante su gestión ya inauguró 240 escuelas, reconstruyó casi 500 "que se caían a pedazos cuando llegamos" y construyó "1.300 aulas nuevas, que son equivalentes a 200 escuelas más, por eso es como si hubiéramos construido ya 950 nuevas escuelas".

"Me llena de orgullo lo que hicimos, sabiendo lo que falta. Vale la pena resaltar esto porque hoy en toda la Argentina tenemos desde el Gobierno nacional un parate de las obras y un desfinanciamiento de la educación pública. Tenemos 20 escuelas hasta el mes de abril y 30 más hasta fin de año", adelantó.

"Hoy les estamos abriendo el camino para un futuro mejor, generando las oportunidades para que se desarrollen. Estamos trayendo más justicia social: de los 3 a los 23 años va a haber jardín, primaria, secundaria y universidad pública, gratuita y de calidad que les va a permitir tener una vida mejor", cerró.