La cita en el Circuito de Silverstone fue un calvario para Franco Colapinto, que debía partir del pitlane por los cambios en la unidad de potencia, pero no pudo largar tras cumplir con la vuelta previa. Una falla en la transmisión le impidió al pilarense comenzar el GP de Gran Bretaña, por lo que volvió a quedarse sin puntos en la que era su sexta presentación de la temporada en la Fórmula 1, algo que generó controversia en los medios.
Tal es así que hubo versiones que indicaron que el piloto argentino había quemado el embrague, algo que fue desmentido posteriormente por Alpine cuando reveló cuál había sido la falla en el A525. A pesar de ello, lo cierto es que Franco sigue bajo presión en la escudería francesa, que espera ser capaz de puntuar con sus dos monoplazas en las carreras siguientes, aunque para eso hará falta que lleguen las mejoras.
Sin embargo, desde el equipo de Enstone informaron que no habrá mejoras para las siguientes citas en Bélgica y Hungría, que marcarán el cierre de la primera parte del calendario. Por eso, Colapinto se cansó de la situación y salió a señalar los puntos débiles del A525, donde lo más complicado es el hecho de que es impredecible con sus movimientos, algo que también ha sido señalado por Pierre Gasly con anterioridad.
“Todavía no estamos al nivel que nos gustaría, pero estamos trabajando duro entre bastidores. Cuando las cosas empiezan mal, todo se complica. Hay que hacer el coche más predecible y fácil de conducir”, afirmó “Fran” en una reciente entrevista con L’Auto-Journal. Dichas declaraciones son muy similares a las dadas por su compañero durante la cita en Silverstone, donde remarcó que necesitan que el coche sea más predecible “en todas las condiciones”.
Por lo tanto, a pesar de que Alpine comunicó que no habrá mejoras en cuanto a las partes del coche, se espera que el equipo haga modificaciones en el A525 de cara a la próxima fecha, que será el Gran Premio de Bélgica del 25 al 27 de este mes. En este sentido, las horas en el simulador serán cruciales para hacer ajustes en la configuración y llegar a Spa-Francorchamps con la mejor puesta a punto posible.
Cambio de mando en Alpine
Desde la salida de Oliver Oakes, Flavio Briatore había cumplido la doble función de director y asesor de Alpine, pero ahora el puesto de director ha sido ocupado por alguien de su confianza. Y es que el equipo galo presentó a Steve Nielsen como el nuevo jefe, lo que hace que haya esperanzas de cierto cambio de rumbo para mejorar el rendimiento del coche y, así, salir del fondo de la tabla de constructores.