Milei vuelve a favorecer a los colegios privados y los exime de impuestos

El Gobierno extendió la eximición de contribuciones patronales para escuelas primarias y secundarias de enseñanza privada.

10 de febrero, 2025 | 12.06

El gobierno de Javier Milei extendió este lunes la eximición de contribuciones patronales para escuelas privadas. Así lo hizo mediante el Decreto 68/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del Presidente, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de los ministros de Desregulación, Federico Sturzenegger y de Economía, Luis Caputo.

"En los casos en los cuales el instituto educativo no reciba aporte estatal, o lo reciba parcialmente, el significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectará su economía", justificó el decreto en sus considerandos.

Es decir, la eximición de contribuciones patronales alcanza tanto a escuelas sin subsidio como a escuelas con subsidio parcial del Estado, y tanto a colegios primarios como a colegios secundarios.

En ese marco, señaló la necesidad de prorrogar esta exención de impuestos para escuelas privadas, que venció el 31 de diciembre de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida había sido establecida originalmente en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que impulsó Alberto Fernández en 2019, y que fue prorrogada sucesivamente, año tras año, hasta ahora.

Anses aumentó la ayuda escolar para el comienzo de clases en 2025

Antes del comienzo de clases, ANSES confirmó el monto para la asignación por Ayuda Escolar. El programa se entrega una vez al año y es importante que las familias de los alumnos de nivel inicial, primario y secundario que quieran acceder hagan su solicitud antes del 31 de marzo.

El gobierno nacional dispuso en el Boletín oficial, a través del Decreto 63/2025, el monto del beneficio a ser entregado en marzo de este año. La decisión fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

Allí se establece que se deberá otorgar "con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000)“.

“Se establece un complemento extraordinario, por única vez, por un importe equivalente a la diferencia que exista entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente a marzo de 2023 actualizado a marzo de 2025, sin distinción por zonas diferenciales”, sumaron además respecto del cálculo que se realizará para realizar los pagos.

De todos modos, el documento advirtió que “si el monto de la citada Asignación por Ayuda Escolar Anual del artículo 1º del presente resulta igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no corresponderá abonar el refuerzo“.