ARCA anunció importantes cambios en el régimen de empleadas domésticas

La ex AFIP dispuso varios cambios que empiezan a ser efectivos a partir del último lunes. Enteráte cuáles son.

15 de julio, 2025 | 04.05

En las últimas horas la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó nuevas medidas que afectan directamente al régimen del personal de casas particulares.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5723/2025 y dispone modificaciones en normativas previas "con el objetivo de mejorar la administración de la información y facilitar el cumplimiento de las obligaciones previsionales".

La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso incorporación de la actualización de oficio del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. Cuando ARCA detecte datos desactualizados o incorrectos en el registro, podrá corregirlos de manera automática y esto será notificado al empleador a través del Domicilio Fiscal Electrónico.

Además resolvió que se amplían las formas habilitadas para cancelar las obligaciones de la seguridad social y a partir de este lunes los empleadores podrán optar por depósito en sucursal bancaria, transferencia electrónica de fondos, tarjeta de créditodébito en cuenta a través de cajeros automáticos, débito directo en cuenta bancaria, plataformas de pago electrónico o digitales, “homebanking”, billeteras virtuales, código QR y cualquier otro medio electrónico admitido por el Banco Central.

Además, cabe recordar que este lunes se deberá resolver una actualización en el salario de las empleadas domésticas luego de varios meses en los que estuvo congelada la paritaria por decisión del gobierno de Javier Milei.

ARCA cambió las formas de pago a las empleadas domésticas.

Empleadas domésticas: sueldos de julio de 2025

El salario del personal de personal doméstico y casas particulares permanece sin modificaciones oficiales en el mes de julio, respecto de los valores establecidos a comienzos del año. Desde marzo no se anuncian nuevos aumentos por parte de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, y el régimen sigue sin un esquema de actualización automática por inflación.

montos oficiales para cada categoría del régimen, diferenciados por modalidad: con retiro o sin retiro.

Tareas generales

(Limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y comidas simples)

  • Por hora con retiro: $2.863

  • Por hora sin retiro: $3.089

  • Mensual con retiro: $351.233

  • Mensual sin retiro: $390.567

Cuidado de personas

(Asistencia a personas mayores, con discapacidad, niños, etc.)

  • Por hora con retiro: $3.089

  • Por hora sin retiro: $3.454

  • Mensual con retiro: $390.567

  • Mensual sin retiro: $435.246

Caseros/as

(Viven en el domicilio y realizan tareas de mantenimiento)

  • Por hora: $3.089

  • Mensual: $390.567

Tareas específicas

(Cocineros/as y personal con formación específica)

  • Por hora con retiro: $3.270

  • Por hora sin retiro: $3.585

  • Mensual con retiro: $400.310

  • Mensual sin retiro: $445.613

Supervisores/as

(Coordinan y controlan las tareas de otros empleados del hogar)

  • Por hora con retiro: $3.454

  • Por hora sin retiro: $3.783

  • Mensual con retiro: $430.878

  • Mensual sin retiro: $479.950