Si cobrás asignaciones, jubilaciones o cualquier prestación de ANSES, tener el CUIL es indispensable. Este código único te identifica en el sistema previsional y es clave para acceder a todos los beneficios sociales. En esta nota, te contamos cómo obtenerlo fácilmente y por qué es tan importante.
¿Qué es el CUIL y para qué sirve?
El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es un número personal de 11 dígitos que te asigna ANSES. Lo necesitás para trabajar en relación de dependencia, inscribirte como monotributista o cobrar cualquier prestación social, como la AUH, AUE o jubilaciones.
Hasta los recién nacidos lo obtienen automáticamente al tramitar su DNI. Sin el CUIL, no podés acceder a programas sociales, abrir una cuenta bancaria o registrar una obra social. Por eso, es fundamental tenerlo siempre actualizado.
¿Cómo saber si ya tenés CUIL? (Consulta rápida online)
Antes de hacer cualquier trámite, podés verificar si ya tenés CUIL de dos formas:
1. Consulta online (sin moverte de tu casa)
-
Entrá en la web oficial de ANSES.
-
Buscá la opción "Consulta tu CUIL".
-
Ingresá tu DNI y sexo.
-
Si ya está registrado, podrás descargar el comprobante en PDF.
2. Presencial (en cualquier oficina de ANSES)
Si no aparece en el sistema, podés acercarte sin turno a una sucursal con:
-
DNI original y fotocopia (para argentinos).
-
Pasaporte o residencia vigente (para extranjeros).
El trámite es gratis y se resuelve en minutos.
ANSES lo exige para pagar asignaciones, pensiones y jubilaciones.
Paso a paso: ¿Cómo obtener el CUIL por primera vez?
Si nunca lo tramitaste, seguí estos pasos:
Opción 1: Online (si ya estás registrado en ANSES)
-
Ingresá a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
-
Buscá la opción "Obtener CUIL".
-
Validá tus datos y descargá el comprobante.
Opción 2: Presencial (si es tu primera vez)
-
Andá a cualquier oficina de ANSES (no necesitás turno).
-
Presentá tu DNI original y fotocopia.
-
Un empleado te asignará el número en el momento.
-
Luego, podrás descargar el comprobante desde la web.
¿Por qué es tan importante el CUIL?
El CUIL no solo te identifica como trabajador, sino que también es necesario para:
-
Cobrar asignaciones familiares (como la AUH o AUE).
-
Tramitar jubilaciones y pensiones.
-
Abrir una cuenta bancaria.
-
Registrarte en una obra social.
-
Acceder a empleos formales.
Si no lo tenés, podés perder acceso a estos beneficios. Por eso, ANSES recomienda verificar que esté activo y actualizado.
Podés consultar tu CUIL online con solo ingresar tu DNI.
¿Qué hacer si no estás registrado?
Si nunca tramitaste tu CUIL o no figura en el sistema, tenés que ir a ANSES con tu DNI. No necesitás turno, pero sí llevar el documento original. En minutos, el organismo te asignará el código y podrás descargar el comprobante.
Si ya lo tenés pero no recordás el número, podés consultarlo online ingresando tu DNI en la web de ANSES. Así evitarás demoras en trámites futuros.