En una nueva edición de Te toman por boludo (TTxB), el director de El Destape Roberto Navarro analizó este domingo el escándalo de corrupción que desataron audios adjudicados al ahora ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y lo calificó como "un plan sistemático de coimas" en la compra de medicamentos para este organismo estatal. El periodista reveló la dimensión política y económica que alcanzó el tema en las últimas horas con dos datos. Contó que "hubo reuniones de grandes empresarios todo el fin de semana" y "hablaron los jefes de bloque de los principales partidos del país sobre la posibilidad de un juicio político".
Navarro destacó que el escándalo estalló en un contexto en el que "la economía está mal" y el "Gobierno tiene problemas políticos" tras la seguidilla de derrotas en el Congreso. Pero, además, alertó: "Hay cosas que no se le van a perdonar. No se puede abusar de personas con discapacidad." Aunque en las últimas horas, "varios periodistas se bajaron" de su apoyo a la administración libertaria, Navarro advirtió: "El establishment le soltó la mano. Pero ojo, la idea de los empresarios es que caiga Milei pero que quede el país que dejó Milei." En otras palabras, un país con un Estado mínimo, desregulado, endeudado, sin capacidad de intervención.
MÁS INFO
Para el periodista, la desregulación previa que impulsó el ministerio de Federico Sturzenneger fue clave para habilitar este presunto esquema de corrupción. "Sturzenegger iba desarmando los organismos de control para que se pudiera afanar (...) Siempre sospechamos que Sturzenneger desregulaba no para achicar el Estado, sino para afanarle al Estado", aseguró Navarro y destacó que dos de los ministerios que firmaron contratos millonarios con la drogueria Suizo Argentina, la protagonista de este escándalo cuyos dueños se dieron a fuga, son los de Seguridad de Patricia Bullrich y el de Defensa de Luis Petri.
Además, Navarro recordó que "en 2021, fue Espert quien le presentó a Spagnuolo, el de los audios, a Milei", en referencia al primer candidato a diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un hombre ya denunciado, además, por sus vínculos con un narcotraficante condenado.