Guillermo Dietrich padre, sobre los recortes en Comercio: "Hicimos un ajuste con Cavalieri y está todo bien"

Al aire por El Destape 1070, Guillermo Dietrich padre habló de la reunión paritaria que tuvo con el sindicato de Comercio. "Mis trabajadores están contentos por no llegar a fin de mes con este escenario", afirmó.

15 de mayo, 2025 | 21.04

El vicepresidente segundo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Guillermo Dietrich (padre) habló con El Destape 1070 sobre la reunión paritaria que tuvo con el sindicato encabezado por Armando Cavallieri. Celebró la buena relación con el gremio, pese a que entre ambas entidades están "haciendo un ajuste" que les "había quedado atrasado en el último trimestre". Tanto para los camaristas como para los sindicalistas "está todo bien", dijo.

El empresario, quien aparte de dirigente dentro de la cámara es un histórico empresario del sector automotriz desde hace 60 años, mencionó que sus empleados le dicen que "están más contentos sin llegar a fin de mes con este escenario" que "con el escenario de la hiperinflación de Alfonsín”.

Dietrich: "Los trabajadores no pueden ser parte del ajuste, pero el Estado no debe meterse en las paritarias"

Si bien el empresario automotriz opina que "los trabajadores no pueden ser variable de ajuste para que a la empresa le vaya bien", celebra la nula participación del Estado en las negociaciones paritarias. “El gobierno cuanto menos se meta en la relación entre los empresarios y los trabajadores, mejor”, afirmó. Sin embargo, hizo hincapié en que para él “el empleado es sagrado", agregando que "despedir a una persona es una tragedia”.

"Si hacemos una paritaria que esté un poco por encima de la inflación es un tema mío como empresario” explicó, en sintonía con su idea de que no haya intervención del del Gobierno en estos temas. Sin embargo, defendió que es responsabilidad de los empresarios "distribuir entre los empleados” cuando "les vaya bien". “Las empresas las hacen los trabajadores", enfatizó. 

Su opinión sobre la motosierra libertaria y la relación de Nación con las provincias

Sobre el final de la entrevista, el dirigente de la CAC opinó sobre la consigna oficialista de achicamiento del Estado y recorte en el sector público. “Si el gobierno va a achicar el Estado, tiene que bajar todos los impuestos a la mitad" dijo. Aseguró que recién desde ese momento "el país será competitivo”.

Respecto a la relación del Estado Nacional con las provincias, el empresario sostuvo que “las provincias tienen que estar totalmente independizadas del gobierno nacional". Además, consideró que "la coparticipación tiene que ir de las provincias a la Casa de Gobierno" para que entonces "no haya provincias pobres”.