Santa Fe: un peronismo unido competirá contra los libertarios de Milei y el oficialismo de Pullaro

La lista del peronismo está encabezada por una dirigente de Juan Monteverde y la sigue Agustín Rossi. Toniolli, afuera.

17 de agosto, 2025 | 23.06

El cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo resultó frenético en la provincia de Santa Fe. Después de una noche de frenéticas negociaciones, el peronismo logró una lista de unidad para enfrentar tanto a La Libertad Avanza de Javier Milei como a Provincias Unidas del gobernador Maximiliamo Pullaro. 

Solo el oficialismo provincial definió su nómina de postulantes a diputados con 24 horas de antelación al cierre, mientras que La Libertad Avanza (LLA) lo resolvió sobre la tarde de este domingo y el peronismo al filo del cierre del plazo. Con un padrón de casi tres millones de electores habilitados, el territorio santafesino pondrá en juego nueve de sus 19 bancas en la Cámara Baja. A diferencia de otros distritos, los santafesinos deberán votar únicamente para la categoría de diputados nacionales.

Sin primarias, las elecciones legislativas de medio mandato le darán forma al Congreso que acompañará la segunda mitad del gobierno de Javier Milei y será fundamental para las aspiraciones políticas y económicas de la administración libertaria para el resto de su mandato. Será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP), sistema que reemplaza a las tradicionales boletas y concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta. 

En junio, las elecciones generales municipales y comunales en la provincia de Santa Fe se vieron empañadas por un récord negativosolo el 52% del padrón habilitado fue a votar, la menor participación desde el regreso de la democracia en 1983. Según datos de la Secretaría Electoral provincial, este fenómeno se profundizó más en grandes ciudades como Rosario y la capital santafesina, con el 48,33% y 46,47% de participación, respectivamente. Este preocupante registro, confirmado por el secretario electoral Pablo Ayala, encendió las alarmas en el ámbito político de la provincia, aunque mantiene la tendencia de este año a nivel nacional. 

Los diputados santafesinos que terminan sus mandatos en diciembre de 2025 son los siguientes: Mario Barletta (Unidos); Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad); Mónica Fein (Encuentro Federal); Germana Figueroa Casas (PRO); Luciano Laspina (PRO); Melina Giorgi (Democracia Para Siempre); Magalí Mastaler (Unión por la Patria); Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe). Mirabella anunció que no participará en las elecciones legislativas de octubre debido a la interna del PJ, y llamó a construir una política de unidad y desarrollo

Peronismo unido

En el peronismo reinó la incertidumbre hasta el último momento. Los nombres propios eran muchos, pero finalmente hubo acuerdo. La cabeza de lista fue para Caren Tepp de Ciudad Futura, mientras que el ex ministro nacional Agustín Rossi se quedó con el segundo lugar, Alejandrina Borgatta de La Cámpora con el tercero y Oscar "Cachi" Martinez del Frente Renovador con el cuarto. La sorpresa fue que Eduardo Toniolli, respaldado por Cristina Kirchner y Sergio Massa, quedó afuera. 

En el justicialismo conviven dos espacios enfrentados: Agustín Rossi junto a senadores provinciales, con control sobre la estructura de Fuerza Patria, y el sector que integran Florencia Carignano y Toniolli, respaldado por Cristina Kirchner y Sergio Massa. Este último busca sumar intendentes, jefes comunales y a Marcelo Lewandowski en una apuesta por renovar al PJ santafesino.

Si bien el diputado perottista Mirabella tenía intenciones de ser candidato y renovar su banca, este domingo anunció que no participará en las elecciones legislativas de octubre debido a la interna del PJ. A través de sus redes sociales, dejó en claro sus aspiraciones: "En mi última carta dirigida al presidente del Partido Justicialista manifesté mi aspiración en participar en las próximas elecciones de octubre y que el Partido tuviera los procederes más amplios y democráticos en lo que hace a las definiciones de cara. De hecho, recurrimos a todos los recursos legales y políticos a fin de evitar que las decisiones se tomen a dedo en el peronismo de Santa Fe. Pero como no hay unidad de concepción tampoco hay unidad de acción".

A continuación, envió un fuerte mensaje tras ser corrido: "Es doloroso ver cómo la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe, convirtiendo a nuestra provincia en un distrito más del peronismo de Buenos Aires. Estamos cansados que los peronistas santafesinos seamos espectadores de la interna de intereses ajenos". Y lanzó: "Los arreglos y acuerdos que se cierran en despachos porteños son a costa de los intereses de Santa Fe. Nosotros pretendemos en serio la UNIDAD, que es mucho más que una lista única".

    Los candidatos de la Libertad Avanza: sin Romina Diez, Agustín Pellegrini encabezará la lista 

    Si bien la opción principal para encabezar la lista era la diputada nacional y titular del partido en territorio santafesino, Romina Diez, a último momento fue la propia referente liberal quien confirmó a Agustín Pellegrini como cabeza de lista.

    "Hoy me emociona ver a Agustín encabezando la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe junto a un gran equipo de leales. Sé que van a dejar todo por el cambio que la Argentina eligió. Gracias de corazón a Kari Milei por confiar y respaldar siempre a Santa Fe, y a nuestro presidente Milei, el mejor de la historia, por marcarnos el rumbo", señaló Diez a través de su cuenta de X

    Si bien a Diez le queda la mitad de su mandato como diputada nacional por delante, hay sectores de LLA que buscaban que la referente de los Milei lidere la propuesta libertaria. Según consignaron medios locales, la actual diputada no estuvo de acuerdo ya que, en caso de ser elegida, debía decidir si continuaba con los dos años de mandato que le quedan o si renunciaba para poder asumir en Diputados. La propuesta no convenció.

    De esta manera, la secretaria General de la Presidencia optó por Pellegrini, actual vicepresidente del partido en la provincia y mano derecha de Diez. El PRO que juega con Milei se quedó con el quinto lugar, con Germán Pugnaloni, un funcionario de la ministra Patricia Bullrich en Seguridad.

    La lista completa de La Libertad Avanza:

    1. Agustín Pellegrini
    2. Yamile Tomassoni
    3. Juan Pablo Montenegro
    4. Valentina Ravera
    5. Germán Pugnaloni
    6. Ludmila Radolovich
    7. Matías Tomassi
    8. Silvia Nardín
    9. Fabricio Dellasanta

    La lista de Provincias Unidas, el nuevo frente federal que quiere competirle a Milei y el peronismo

    Maximiliano PullaroMartín Llaryora (Córdoba), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), los cinco gobernadores que lanzaron el frente Provincias Unidas para diferenciarse y competirle al presidente Milei y al peronismo, irrumpieron en el tablero político nacional 

    Con más de 24 horas antes del cierre de listas, Pullaro definió los nombres de su armado federal para competir por las nueve bancas. En una apuesta fuerte, el mandatario radical ubicó a su segunda en la grilla del flamante espacio que empujan los mandatarios provinciales: de esta manera, la nómina será encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO), seguida por el diputado provincial socialista Pablo Farías y la actual diputada nacional del radicalismo Melina Giorgi.

    El frente, integrado por nueve partidos (UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición), confirmó su lista de postulantes: 

    1. Gisela Scaglia (PRO)
    2. Pablo Farías (PS)
    3. Melina Giorgi (UCR)
    4. Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
    5. Natalia Corona (PDP)
    6. Fabián Peralta (GEN)
    7. Nadia Doria (UNO)
    8. Jorge Paladini (Hacemos)
    9. Betina Florito (ERF)

    La lista completa del "Frente Amplio por la Soberanía"

    Integrado por el Movimiento Libres del Sur, la Liga de los Pueblos Libres, Participación Ética y Solidaridad (PARES) y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el Frente Amplio por la Soberanía ya cerró su lista completa de diputados nacionales:

    1. Carlos Del Frade
    2. Gabriela Sosa
    3. Luciano Vigoni
    4. Vanesa Oddi
    5. Pablo Bosch
    6. Mercedes Meier
    7. Rubén Sala
    8. Mariana Meza
    9. Camilo Di Croche

    "Movimiento al Socialismo" con lista completa y confirmada en Santa Fe

    Otra de las fuerzas de izquierda que peleará por una banca en el Congreso es el "Movimiento al Socialismo", que ya confirmó su lista completa de diputados nacionales:

    1. César Rojas
    2. Ayelén Velizán
    3. Iván Pilcic
    4. Marianela Ponce
    5. Esteban Luis Nine
    6. Constanza Bosio
    7. Gabriel Lorenzo Ripoll
    8. María Verónica Servín
    9. Mauro Nicolás Beas

    La lista completa de "Política Obrera"

    1. Marilin Gómez
    2. Germán Lavini
    3. Alicia Escudero
    4. Gustavo Fenoy
    5. Stella Maris Giudice
    6. Christian Miguez
    7. Natalia Jaime
    8. Brian Murphy
    9. Silvia Leonor

    Los nombres de "Igualdad y Participación"

    El partido que conduce el ex dirigente socialista Rubén Giustiniani definió los nombres de su lista de diputados nacionales:

    1. Agustina Donnet
    2. Damián Verzeñassi
    3. Ana Narvaiz
    4. Agustín González
    5. Romina Sotelo
    6. Marcelo Chavazza
    7. Alejandra Carrizo
    8. Horacio Ayala
    9. Carina Ortega

    "Partido Fe": quiénes serán los representantes

    1. Pamela Perino
    2. Juan Flaherty
    3. Aldana Peirotti
    4. Héctor Cardozo
    5. Silvia Elías
    6. Norberto Paulón
    7. Milagros Gómez
    8. Nicolás Paiva
    9. Mabel Oviedo

      Cierre de lista en Santa Fe: un frente sin nombre

      La alianza integrada por las agrupaciones Unión del Centro Democrático (UCEDE), UNIR y Unión Celeste y Blanco se inscribió inicialmente con el nombre de Avanza Libertad. Los apoderados de LLA impugnaron esa denominación porque puede inducir a confusiones en el electorado. La Justicia Electoral aceptó la impugnación y ordenó renombrar esa alianza, cuya nueva denominación aún no fue confirmada.

      Como posible cabeza de lista de ese frente suena el actual diputado nacional Gabriel Chumpitaz, que tiene mandato hasta diciembre de este año. Con origen en el PRO, Chumpitaz rompió en abril de 2025 con su bloque y armó un espacio unipersonal en la Cámara baja.