A partir de las 18 cerraron los comicios en todo el país y, en la ciudad de La Plata, Fuerza Patria tendrá tendrá su búnker principal que reunirá a los dirigentes de mayor peso dentro del espacio. Vale remarcar que hasta las 21 rige la prohibición de difundir bocas de urna y encuestas. A pesar de ello, la expectativa es favorable y esperan repetir un resultado similar al del 7 de septiembre.
En la elección desdoblada del mes pasado, Fuerza Patria sacó el 47,28% de los votos y La Libertad Avanza quedó segundo con 33,71%. Catorce puntos de diferencia. En el distrito gobernador por Julio Alak, la diferencia fue menor pero favorable al peronismo. FP obtuvo el 44%, LLA quedó segundo con el 36,4%, y el Frente de Izquierda en un lejano tercer lugar con el 5,53% de los votos. Para este domingo buscan repetir un resultado similar.
Tras finalizar la fiscalización en La Plata, el intendente Julio Alak estará en el bunker de Fuerza Patria en el Hotel Brizzo de La Plata. La campaña, que se puso al hombre Axel Kicillof se centró en “ponerle un freno a Milei” y en “copar el Congreso de diputados y senadores de Fuerza Patria”.
El jueves por la tarde, antes de la veda electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a votar por Fuerza Patria y apuntó contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. "Se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberal, ni libertario ni austriaco, vinieron a fundir a endeudar y a entregar la Argentina", expresó. "Nos propusimos no dejar un centímetro de suelo bonaerense sin que estuviera representado Fuerza Patria por los candidatos, por los dirigentes y por los intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires", cerró el mandatario en el último acto de campaña que realizó.
Qué se elige hoy en La Plata
La capital bonaerense es sección única - llamada octava - , es decir que, en elecciones para elegir senadores y diputados para la Legislatura bonaerense tiene representación propia. En estos comicios, al ser un elección nacional los votos sumarán par los diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, quienes son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el sistema de simple pluralidad de sufragios. La renovación de la Cámara se realiza por mitades cada dos años. Este domingo se elegirán 127 diputados y diputadas. De esta manera, de la provincia de Buenos Aires están en juego 35 bancas de diputados nacionales.
