El escrutinio definitivo de la provincia de Buenos Aires por las elecciones del pasado 26 de octubre comenzó este martes en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata y continuará a lo largo de la semana. El proceso de recuento es bastante dinámico ya que consiste en revisar una por una las actas de las 135 distritos, pero que tienen a cargo una sola categoría, en este caso, la de diputado nacional.
El escrutinio provisorio el domingo por la noche quedó con una carga del 99% en provincia de Buenos Aires y con una diferencia muy ajustada entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. La primera obtuvo 3.605.127 votos, contra la segunda que quedó con 3.558.527. Una diferencia de apenas 46.400 sufragios, es decir, uno y medio por mesa. El recuento servirá para tener un número definitivo que, en el caso de que FP se aproxime podría llegar a obtener un diputado más. Si bien es una posibilidad efímera, desde el sector del peronismo indicaron que "si se achicara la diferencia en unos 22 mil votos se podría pelear un escaño", aunque lo ven "muy poco probable". Actualmente 17 bancas fueron para el partido libertario, 16 para el peronismo y las 2 restantes para la Izquierda.
Tras el acto de apertura, el titular del Juzgado Federal Electoral Nº1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, dejó un mensaje a las fuerzas políticas de cara al año entrante: “Quedará para el 2026 cómo se continúa con la Boleta Única Papel y las PASO”. “Hay un enorme desafío y es como reintegrar o cómo recuperar el sistema democrático y de organización de los partidos políticos”, dijo Ramos Padilla.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En ese sentido, remarcó que “las PASO se suspendieron, pero es un debate que sin lugar a dudas se va a dar el año que viene, que es necesario que se realice en un año no electoral, es una pequeña sugerencia que hago de dar este debate con tiempo y previsibilidad”.
MÁS INFO
Acto de apertura formal del escrutinio definitivo - Créditos: Secretaría Electoral
Cómo será el escrutinio definitivo
El recuento de las actas se dará en el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata. Comenzó este miércoles y continuará los próximos días desde las 8 a las 18 horas, y se prevé que el domingo, a más tardar, esté finalizado.
El Pasaje estará dividido en dos recintos y se dividieron los distritos para que en cada espacio haya casi la misma cantidad de actas para recontar. En el recinto 1 habrá 19.335 actas, y en el segundo, 18.950. En el primero se recontarán los distritos de La Plata, General Rodriguez, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, San Isidro, San Miguel, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, La Matanza, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomus, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell
En el segundo recinto estarán Campana, Escobar, General Las Heras, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Zárate, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena y Alberti.
También Ameghino, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, General ArenalesGeneral Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, General Lamadrid, Gonzáles Chaves, Guaminí, Juárez, Laprida, Monte Hermoso, Carmen de Patagones, Pellegrini, Púan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villarino, Azul, Bolivar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo
