De visitante: el panorama para Milei en el distrito donde no funcionó la alianza con el PRO

Javier Milei visitó tres veces la provincia de Buenos Aires y en los tres distritos elegidos La Libertad Avanza perdió de forma contundente las elecciones de hace dos años. La alianza con el PRO apunta a mejorar la performance en el interior de Buenos Aires para compensar el mal resultado del conurbano.

28 de agosto, 2025 | 00.05

Desde la presentación de listas bonaerenses, Javier Milei pisó tres veces la provincia de Buenos Aires para hacer campaña. Primero presentó a los candidatos para las elecciones locales, luego lo hizo con los de las nacionales y finalmente buscó unificar con una caravana. Los tres destinos elegidos arrojaron resultados catastróficos para La Libertad Avanza hace tan solo dos años y en los tres enfrentará a oficialismos alejados de sus lineamientos.

El primer destino fue Villa Celina, en La Matanza. En 2023, el peronismo ganó con casi el 54% de los votos en las elecciones generales, mientras que LLA quedó segunda con el 22%. En el 2021, el Frente de Todos se impuso con cerca del 47%, seguida de Juntos con el 28%. Por aquel entonces, el espacio violeta no existía. En el 2019, el campo popular había superado los 64 puntos y Juntos por el Cambio estuvo cerca de los 25.

La segunda posta en las visitas mileistas fue Junín. Allí, pese a las acusaciones de José Luis Espert, gobierna el PRO que ganó, hace dos años, con más del 44% de los votos seguido de Unión por la Patria con el 38% y, lejos, La Libertad Avanza con 17. En el 2021, Juntos superó los 48 puntos y el Frente de Todos los 31. En el 2019 quedaron con 42 para los primeros y 32 para los segundos.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El último escenario para el Presidente fue Lomas de Zamora donde, como en La Matanza, el peronismo es más fuerte. UP consiguió casi el 50% hace dos años, JxC el 25 y LLA el 20. Treinta puntos de distancia entre peronismo y mileismo. Hace cuatro años, cuando no existía el espacio libertario, el Frente de Todos también se impuso con más del 47% seguida de la alianza macrista con el 33%. En 2019 la distancia fue mayor: 59 a 29.

Las elecciones de los destinos fueron bastante llamativas. Si bien La Libertad Avanza no ganó municipios en 2023, ya que los que tiene fueron productos de alianzas y saltos posteriores, los tres escenarios fueron muy poco amigables para el Presidente.

En Junín, además, la coalición que pudo tejer el mileismo y el PRO se quebró y el intendente Pablo Petrecca no sólo irá por fuera sino que será la cabeza de lista de la cuarta sección electoral, siendo su municipio el más importante de ese segmento. En frente, tiene al peronismo y a un sector libertario dividido en múltiples partes.

Según describió Pablo Petraglia, concejal de UP en Junín, los libertarios tienen solo dos representantes en el Concejo Deliberante y están quebrados en dos monobloques. Pero, por si fuera poco, las ideas de la “libertad” están representadas en cuatro listas diferentes. De hecho, varios tuvieron vedado el ingreso al evento que tuvo a Javier Milei como protagonista el lunes.

Hasta ahora, las proyecciones de la elección bonaerense son bastante dispares. Los optimistas que conocen la cuarta sección aseguran que se repetirá el resultado del 2021 y que Petrecca, dentro de la alianza Somos, debería triunfar en las urnas seguido del peronismo y, en tercer lugar, el sector libertario.

No es la visión que tienen desde la alianza de ultraderecha. Las mediciones varían según lo que se analice. Al buscar determinar la intención de voto por alianza, el armado de Somos, dicen, no tracciona. Al sumarle el nombre de Petrecca, la situación cambia.

Lo cierto es que el interior bonaerense es clave para la coalición del PRO y La Libertad Avanza para intentar balancear el mal resultado que se espera en la populosa tercera sección electoral. “Vayan a votar, especialmente los que somos del interior donde seguramente vamos a hacer un muy buen resultado, pero tenemos que compensar el conurbano”, dijo el diputado Martín Yeza.

Este miércoles, después de la visita de Milei, el intendente de Junín y candidato a Senador provincial por la cuarta sección, Pablo Petrecca, aseguró que siempre estuvo “en la vereda de enfrente y somos los únicos que podemos ganarle” al kirchnerismo.

El alcalde recordó que acompañó a "Milei para que gane el balotaje, confiado en el fin de una época que utilizaba al Estado para llenarse los bolsillos, por eso es necesario que está acusación que se le hace al actual gobierno se aclare cuanto antes”, en referencia a las coimas de Karina. Petrecca sostuvo que le “genera desesperanza si estas acusaciones son reales, por eso es fundamental que dé claridad a la Justicia porque hay muchos argentinos, entre los que me incluyo, que quiere corrupción, nunca más".