El Gobierno busca descontar en Provincia y ya preocupa la respuesta por el resultado

La votación avanza en todo el país y el oficialismo está atento a lo que digan las urnas. El ojo puesto en la participación. La mayoría de los candidatos y dirigentes políticos ya emitieron su voto.

26 de octubre, 2025 | 14.00

Tras la derrota en las elecciones en la provincia de Buenos Aires de septiembre, el Gobierno de Javier Milei apuesta a recuperar -en los comicios nacionales- terreno bonaerense, distrito clave para la renovación legislativa donde el peronismo se impone. La estrategia libertaria se concentra en descontar votos en territorio bonaerense y consolidar poder parlamentario, en una jornada marcada por llamados a votar, gestos de apertura política y señales de alerta económica.

Hasta las 14 horas, ya votaron los principales referentes políticos del país entre ellos el mandatario Javier Milei; el gobernador Axel Kicillof; y los principales candidatos, entre ellos, Diego Santilli, Jorge Taiana, Itai Hagman. También los gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Ricardo Quintela (La Rioja), entre otros.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La expectativa del oficialismo respecto a estas elecciones la expresó Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia. Tras emitir su voto en Tigre, reconoció que fue una campaña “difícil” y “corta”, pero remarcó que el objetivo es “remontar la distancia con el peronismo”. Su mensaje apuntó a movilizar el electorado bonaerense, donde el oficialismo busca revertir el resultado adverso de septiembre. En ese mismo tono, Santilli insistió en que “lo más importante es que la gente venga a votar”, reforzando el llamado a la participación ciudadana.

Desde el espacio libertario, el mensaje se intensificó en redes sociales con un posteo que acompañó la votación del presidente Javier Milei. “Ya votó el Presidente Javier Milei. Vayamos todos a votar!!! En esta elección se juega el futuro de la Argentina, decidamos qué futuro queremos”, decía el texto, junto a un video que mostraba la llegada del mandatario a la UTN Medrano, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Preocupación por la reacción de los mercados y el llamado al diálogo el día después de las elecciones 

Mientras tanto, en el plano económico, comenzaron a aparecer señales de inquietud por la reacción posterior al resultado. Mientras que a nivel institucional, referentes de todo el arco político de todo el país exigieron al gobierno libertario una mesa de diálogo tras los resultados de las elecciones nacionales de este domingo.

El ex presidente Mauricio Macri, tras votar en Palermo, expresó su deseo de que “el mercado se calme” y que el Gobierno pueda “plantear cambios en serio”. Mientras que sobre un eventual contacto con Milei, agregó: “Él sabe mi número. Si necesita algo, me va a llamar”, dejando abierta la posibilidad de un canal de diálogo entre ambos.

En la misma línea, Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, buscó moderar el clima de incertidumbre. “Argentina no va a desbarrancar mañana si pierde el gobierno nacional. No va a haber ningún caos. Va a seguir el país. Seguirá con las dificultades, con los aciertos que se tienen. Y si es derrotado, será hora de dialogar más”, afirmó desde Córdoba. El candidato también insistió en abrir el camino a acuerdos políticos.

En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también reclamó públicamente la apertura de un canal de diálogo con Javier Milei, en sintonía con otros mandatarios que piden acuerdos institucionales para garantizar gobernabilidad. La frase resonó en una jornada donde el resultado no solo definirá bancas, sino también el tono político del segundo tramo del mandato presidencial.

Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se refirió a la volatilidad económica y pidió calma: “La macroeconomía está suficientemente estable como para que no haya cambios grandes”. Respecto al vínculo con la oposición, Francos destacó el rol de Macri como interlocutor válido: “El presidente tiene muy buen diálogo con él. Seguramente conversarán y verán de qué forma pueden trabajar juntos”. En esta línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó: "Queremos que voten por las ideas. Mañana la Argentina va a seguir igual, vamos a seguir gobernando con las mismas ganas que le pusimos desde diciembre de 2023".

En tanto, Francos anticipó que el resultado marcará el inicio de una nueva etapa. “El presidente va a analizar el resultado electoral y decidirá si hay cambios en el gabinete”, dijo tras votar. Además, enfatizó que “se viene una etapa de reformas importantes” y que será necesario construir consensos con legisladores y gobernadores.