El PJ bonaerense hará un Congreso y avanzan las negociaciones para ir unidos en las elecciones

El Partido Justicialista tendrá reunión de Consejo este martes, mientras que el sábado se realizará un Congreso en el que se espera que se discutan alianzas transitorias. El peronismo se reacomoda y la unidad está latente. 

30 de junio, 2025 | 15.35

A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, este martes 1º de julio, el PJ bonaerense tendrá reunión de Consejo en la histórica Quinta peronista en San Vicente. El presidente del partido, Máximo Kirchner, encabezará esa reunión en la que, además de recordar al histórico dirigente y tres veces Presidente, se hará un llamado para el próximo sábado 5 de julio a un Congreso partidario que, como espacio fijado, se realizaría en el teatro municipal de Merlo. La reunión se realiza luego de que el domingo por la tarde se diera un encuentro clave en Casa de Gobierno entre los principales dirigentes del peronismo.

Según pudo averiguar El Destape, el Congreso del PJ del próximo sábado 9 de julio tendrá como objetivo habilitar “alianzas” de cara a los comicios del 7 de septiembre. El mismo lo presidirá Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y quien tiene ese cargo dentro del PJ. Respecto de la posibilidad de que estén dirigentes “invitados” al Congreso que no formen parte del PJ, indicaron que “se puede hacer; no habría ningún problema”. De esta manera, se deja la puerta abierta a la presencia de dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro, el Frente Renovador y otras fuerzas.

Se autoriza al Partido Justicialista a realizar alianzas con fuerzas afines”, expresó un dirigente peronista y dejó la puerta abierta hasta el 9 de julio - fecha límite por calendario para presentar las alianzas a la Junta electoral - a que ese día se cierren los frentes definitivamente. Vale remarcar que, en el acta constitutiva entre el PJ y las fuerzas con las que se alíe, las firmas de la misma será de los apoderados y apoderadas de cada fuerza. Sobre la conformación del acta, un dirigente que tiene varios años dentro del partido en cuestión, dijo que “cada elección es un traje a medida”, y no brindó mayores detalles. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Cónclave en Casa de Gobierno

El consejo del Partido se realizará luego de haber mantenido una primer reunión cumbre el domingo por la tarde noche en la Casa de Gobierno entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. En la reunión también estuvieron presentes por el Frente Renovador el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; por Movimiento Derecho al Futuro Carlos Bianco, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y Alberto Descalzo; y por el sector de Cristina Kirchner los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermin (Lomas de Zamora). 

Según indicaron desde Gobernación, la reunión del domingo “se dio en un contexto social y político en el que estamos inmersos” y que lo único positivo es que “volvió a haber diálogo”, aunque “no se resolvió nada”. El kicillofismo dilata las definiciones hasta el mismo sábado 19 de julio. 

Sin embargo, otros espacios presentes señalaron que “en el encuentro se avanzó en el objetivo de conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”. También se habría acordado que la estrategia electoral la va a liderar Axel Kicillof, y el armado de listas los 3 espacios: Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y Frente Renovdor.

“Como primera instancia, se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta, tales como enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento de Milei, defender la inocencia de CFK y evitar que ingrese la motosierra a la provincia de Buenos Aires”, indicaron. “Se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán las y los referentes más competitivos, con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”, apuntaron aunque no hay nombres firmes hasta el momento.

Lo cierto es que el próximo sábado 19 de julio las listas se presentarán ante la Junta Electoral bonaerense de manera virtual y luego con una copia física.