El PRO le reclama reacción a Karina Milei y pide el volante de la campaña bonaerense

Ritondo le acercó a la jefa de la Libertad Avanza una nueva estrategia rumbo a octubre que va desde lo discursivo hasta el territorio. La pretensión de los macristas de actuar sin necesidad de validación y el reclamo para que el Gobierno baje la pelea interna y defienda la gestión. Javier Milei encabezará un acto en Mar del Plata y Mauricio Macri se reunirá con sus candidatos.

17 de septiembre, 2025 | 16.27

En el PRO están convencidos de que la dura derrota en la provincia de Buenos Aires demostró la inexperiencia de La Libertad Avanza en una campaña electoral y de cara a octubre le reclaman a Karina Milei cambiar la estrategia para achicar la diferencia ya que no vislumbran una remontada. Territorio, movilización y discurso son los tres ejes que trazaron como parte del manual clásico del macrismo para encarar estos procesos. La última agenda de campaña a la que accedió El Destape tiene a Javier Milei como protagonista de un acto en Mar del Plata y a sus ministros con actividades en distintas secciones. Mientras que Mauricio Macri reaparecerá en escena la semana que viene.

Para los dirigentes bonaerenses del PRO el resultado del 7 de septiembre fue “de terror” y ni siquiera fue vislumbrado por Cristian Ritondo y Diego Santilli. Menos que menos en La Libertad Avanza. Como ejemplo, en el macrismo compartieron de forma tragicómica una escena que ocurrió ese domingo: tenían serios problemas para distinguir una mesa testigo de una simple carga de actas que llegaban de las distintas mesas escuelas.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Consumado el golpe, se activó una mesa política bonaerense que tiene a Javier Milei involucrado y en la que están Ritondo, Santilli y Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón que fue uno de los ganadores de esa jornada por el lado de los macristas ahora pintados de violeta. De hecho, en los municipios y secciones en los que hay intendentes del PRO se aseguraron en su gran mayoría triunfos. El dato no es menor ya que en el macrismo están convencidos de que el “aparato peronista” primó y fue lo que explicó parte del triunfo de Fuerza Patria al mostrar un número similar de votantes al de otras elecciones.

El territorio es uno de los elementos que juegan en una elección y que en La Libertad Avanza ignoran. “El peronismo movió el aparato, torció la elección y ganaron por 13 puntos. Es un aparato en el que el libertario descree porque llegaron sin intendentes ni gobernadores”, se sinceran en el macrismo. Por eso, Ritondo diagramó un manual de campaña que va desde el territorio a la comunicación y que se lo hizo llegar a Karina Milei y Sebastián Pareja con la intención de que lo adopte y así tener mayor independencia sin la necesidad de tener que validar cada acción.

Según el detalle al que pudo acceder El Destape sobre ese plan, incluye la movilización de votantes en municipios grandes del Conurbano, presencia en la calle de dirigentes y funcionarios del Gobierno, bajar el nivel de agresión en la interna oficialista y articulación entre referentes territoriales. Esto último obedece a que los libertarios no dejaban que los macristas se involucren en decisiones de la diaria de la campaña y menos aún el día de los comicios. “No nos dejaban armar la fiscalización en nuestros propios distritos”, denunció una dirigente amarilla.

La derrota en la Ciudad de Buenos Aires condicionó al PRO para los cierres de la alianza y de listas y en el partido lo saben. No pudieron imponer condiciones y aceptaron renunciar al logo y el color y los lugares que les dieron. De todos modos, se muestran satisfechos ya que ganaron siete de ocho bancas que tenían previsto conquistar -en una primera instancia LLA solo les daba cinco espacios- y alrededor de 100 concejales. Pero a sabiendas de que la alianza con los libertarios era la opción más potable ya que solos en suelo bonaerense hubiese sido un resultado calamitoso, ahora están envalentonados y quieren imponer condiciones.

"Antes no nos dieron las riendas de la campaña; ahora vamos por la sortija de la calesita”, reclamó a este medio una de las pocas figuras con acceso privilegiado a lo que se habla en la nueva mesa política bonaerense. Acepten o no el diseño general de la estrategia para la nueva campaña, la cual le dará a Ritondo y el resto de la tropa amarilla más libertad de acción, en el PRO avisaron: “Nosotros aportamos ideas, el problema no es nuestro porque la responsabilidad de ganar la elección es del oficialismo”. El reclamo pasa también porque tanto Milei como sus funcionarios defiendan la gestión y el programa económico en los medios de comunicación. Lo dicen así, sin filtro: “Que den la cara”.

Desde este viernes y hasta la semana del 20 de octubre, una semana antes de la elección, está prevista una serie de actividades en las ocho secciones. Esta agenda tiene a Javier Milei como protagonista en una de las actividades, pero también a sus funcionarios y a la cabeza de lista, José Luis Espert, uno de los apuntados en los presuntos audios de las coimas y que desde que los mismos salieron a la luz esquivó declaraciones mediáticas.

El Presidente encabezará un acto el 10 de octubre en Mar del Plata, cabecera de la Quinta Sección en la que triunfó LLA, junto a todo su Gabinete y candidatos. Este viernes Espert, Ritondo y Bullrich visitarán un parque industrial en Zárate (Segunda Sección). También está previsto que el jueves reciba a los candidatos libertarios para realizar fotos de campaña y tratar de trasladar los votos que acumula su persona a los candidatos. Todavía no se sabe si será en la Quinta de Olivos o en Casa Rosada.

Mientras que la semana que viene, en Tres Arroyos (Sexta Sección), habrá un encuentro con productores del que participarán Espert, Santilli y Federico Sturzenegger. En los primeros días de octubre, el ministro de Desregulación estará en La Plata (Octava sección) para reunirse con profesionales y a los días Luis Caputo y Martín Menem acompañarán a Espert a Tigre (Primera Sección) para escuchar los reclamos de empresarios de la zona. Caputo, Santilli, Ritondo, Menem, Bullrich y Karina Milei serán las caras más visibles de la campaña y harán actividades en las últimas semanas por la Cuarta y Tercera Sección.

¿Y Mauricio Macri? El ex presidente se reunirá con los candidatos del PRO la semana que viene para realizar fotos grupales e individuales. No solo los bonaerenses (Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro), sino los de todo el país. Por el momento, se desconoce si participará en actividades de campaña. Bullrich, candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, evitó responder si habló con él ante una consulta de Infobae. La ministra se limitó a asegurar que “el PRO está sumado a la campaña” y elogió la posición del partido que presidió hasta marzo del año pasado respecto de defensa del equilibrio fiscal y la discusión del Presupuesto 2026 en el Congreso.