Elecciones 2025: qué función cumplen los senadores

Hay 72 senadores en funciones. Este año se renovarán 24 bancas. Un repaso sobre el que ocupan y qué es lo que hacen.

25 de febrero, 2025 | 15.30

En el marco de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina, el rol de los senadores cobra especial importancia, ya que se trata de una de las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación. Estos representantes tienen la responsabilidad de velar por los intereses de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, participando en la creación y modificación de leyes clave para el país.

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano encargado de ejercer el Poder Legislativo dentro del sistema de gobierno representativo, republicano y federal. Se encuentra compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, que tienen su sede en el Palacio del Congreso Nacional. Ambas cámaras desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones que afectan la vida política y económica del país.

En este contexto electoral, conocer la función de los senadores es esencial para que los ciudadanos ejerzan un voto informado. A continuación, se detalla el papel de la Cámara Alta y las responsabilidades específicas que tienen sus integrantes dentro del Congreso.

Senadores.

La función de los senadores en Argentina

La Cámara de Senadores, también conocida como la "Cámara Alta", está compuesta por 72 miembros que representan los intereses de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada distrito cuenta con tres senadores, los cuales son elegidos mediante el voto popular, universal y obligatorio. Los senadores cumplen un mandato de seis años y la cámara se renueva por tercios cada dos años.

Para ser senador, un ciudadano debe cumplir ciertos requisitos establecidos en la Constitución Nacional: tener al menos treinta años de edad, haber sido ciudadano argentino por al menos seis años y ser nativo de la provincia que lo elige o contar con dos años de residencia inmediata en ella.

Entre las atribuciones específicas del Senado se encuentran: juzgar en juicio político a los acusados por la Cámara de Diputados; autorizar al presidente para declarar el estado de sitio en caso de ataque exterior y aprobar o rechazar los nombramientos de magistrados de la Corte Suprema, embajadores y altos funcionarios del gobierno.

Competencias comunes con la Cámara de Diputados

Al igual que la Cámara de Diputados, el Senado tiene competencias generales en el funcionamiento del Congreso. Entre ellas, se destacan la capacidad de elaborar su propio reglamento, tomar juramento a los legisladores, decidir sobre renuncias de sus miembros y formar comisiones investigadoras.

Asimismo, ambas cámaras comparten la facultad de discutir y aprobar leyes que impactan en el desarrollo económico, social y político de Argentina. En el caso del Senado, su función es clave para garantizar el equilibrio entre los intereses provinciales y las decisiones de alcance nacional.

Con las elecciones 2025 en el horizonte, la elección de senadores será un aspecto crucial para definir el rumbo del país. Es por ello que los ciudadanos deben informarse sobre el papel de estos legisladores y su importancia en la estructura política de Argentina.