Elecciones 2025: qué pasa si la Boleta Única de Papel se me rompe

En estos comicios hay un procedimiento en caso de que la boleta única de papel se rompa o el votante se confunda al emitir su voto. Qué hacer al respecto.

24 de octubre, 2025 | 17.54

Este domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales y, por primera vez, en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). Se trata de un diseño que reúne en un mismo papel a todas las fuerzas políticas. ¿Qué pasa si se rompe?

Elecciones 2025: qué pasa si la boleta única que me dan se rompe

En estas elecciones las autoridades de mesa le entregarán a cada elector una BUP para emitir su voto. El diseño es simple: los partidos figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales). Sobre la lista de candidatos se dispone una casilla en blanco para que el votante marque o tilde el que decida votar.

¿Qué pasa si se rompe o el elector se confunde? De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral (CNE) en caso de que la boleta se rompa, se cometa un error o hay otra circunstancia que presente la necesidad de reemplazarla se debe informar a las autoridades de mesa, quienes tomarán esa boleta y le darán otra al votante.

Así, la BUP del error se anulará, se meterá en un sobre de "boleta reemplazada" y dejarán constancia de ello en acta labrada que será remitida con el resto de la documentación al cierre del acto electoral.

La boleta única rota o con el error se debe entregar a las autoridades de mesa que la meterán en un sobre de "boleta reemplazada"

Así es el paso a paso para votar con Boleta Única

De acuerdo a la provincia, los electores se encontrarán con una boleta de una categoría (Diputados) o de dos (Diputados y Senadores). El procedimiento para votar es muy simple:

  • El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada.
  • El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble
  • El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.
  • Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. 
  • Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente.
  • Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.

Otras preguntas frecuentes sobre la Boleta Única de Papel

¿Puedo llevar mi propia lapicera a las elecciones?

Sí. Si bien la Cámara Nacional Electoral recomienda utilizar los bolígrafos indelebles y marca Ezco que entregan las autoridades de mesa, no está prohibido que cada votante lleve su propia lapicera para emitir su voto. 

Recomiendan utilizar las lapiceras indelebles que entregan las autoridades, pero se puede llevar el propio a las elecciones

¿El voto lo tengo que marcar una cruz?

Según señala la CNE, el votante podrá elegir al representante "mediante la realización de cualquier tipo de marcadentro del casillero en blanco habilitado para votar. Es decir, que el elector puede votar con una cruz, tilde o cualquier marca similar dentro del recuadro.

¿Cómo sé que mi voto es válido?

El voto será válido si se utiliza una boleta oficial y se marca una sola opción por categoría. Si no se elige ningún candidato, el voto se computa como en blancoEn cambio, será nulo si se marcan dos agrupaciones políticas en la misma categoría o si hay roturas o inscripciones que dificulten la lectura.