A un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los apoderados de la alianza Volvamos Buenos Aires que lleva como referente al ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentaron un recurso ante el Tribunal Electoral por el orden de las listas y la visualización de la oferta electoral en la Boleta Única Electrónica (BUE). Desde el gobierno porteño apuntaron a El Destape que “no tiene ningún asidero” el planteo y que corresponde a su necesidad electoral. “En 2023 cuando era Jefe de Gobierno se hizo lo mismo y ahora que es candidato lo pide”, resaltaron.
El argumento del espacio que reúne a Rodríguez Larreta y la ex socia del PRO, Graciela Ocaña (Confianza Pública) es que el "diseño de visualización de la oferta electoral contraría "normas y principios fundamentales" del régimen electoral vigente. En particular, los apoderados Diego García Vilas y Claudio Romero denuncian que contraría los 115 y 116 inciso 5) del Código Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ambos artículos refieren a que el IGE determina mediante un sorteo el orden de los espacios, franjas y columnas en los que figura cada agrupación en la BUE.
"El articulo 115 es claro, por eso nos presentamos antes la justicia electoral de la CABA. La norma establece que el orden de ubicación de las listas va por sorteo, se hizo el sorteo y la lista encabezada por Horacio salió primera. Después del resultado, de manera insólita la IGE estableció el orden aleatorio. No sólo no se cumple el 115 sino que también hace que sea imposible de controlar por todas las fuerzas políticas. Pedimos que se cumpla el orden del sorteo, tal como establece la ley", explicó a este portal el apoderado de Volvamos Buenos Aires, Diego Vila.
MÁS INFO
Por su parte, fuentes del Instituto de Gestión Electoral (IGE) desestimaron el reclamo del ex jefe porteño y explicaron a este portal que Rodríguez Larreta quiere que el sorteo que se realizó y que determinó el orden de los candidatos "en los afiches" se aplique "a la pantalla" de votación. Después de una audiencia sobre el funcionamiento de la pantalla para la votación, el IGE dejó sin efecto el artículo 115 del Código Electoral de CABA en su aplicación al orden en la pantalla.
Eso hace que el día de la elección cada votante vea una pantalla distinta y que ningún candidato tenga un lugar privilegiado. Es la misma decisión que se tomó en los comicios de 2023. “Queda sin efecto para haya igualdad entre candidatos y no haya privilegios. Estaban todos de acuerdo en 2023 y ahora que la aleatoridad es más justa que la pantalla fija”, resaltó un funcionario al tanto de la decisión.
"Lo que quiere (Rodríguez Larreta) es que la pantalla sea fija. Que cada persona que entre al cuarto oscuro vea la misma pantalla fija. Esa pantalla quiere que se determine por un sorteo que se hizo hace unas semanas. Se hace para poner en orden los candidatos e imprimir los afiches. En ese sorteo él salió primero (arriba a la izquierda, el lugar más privilegiado)", explicó una fuente del IGE y aseguró que el ex jefe de porteño que quiere trasladar el resultado de ese sorteo a la pantalla de votación.