Encuestas: la consultora que mejor midió a Milei le da la peor noticia de cara a las elecciones

El nuevo sondeo mostró una caída de la imagen positiva del mandatario y la mitad de los encuestados cree que la situación del país va a empeorar.

29 de abril, 2025 | 14.38

La imagen del presidente Javier Milei mostró una caída significativa de cara a las elecciones 2025, según demostró una reciente encuesta realizada por la misma consultora que adelantó el triunfo del libertario en las elecciones presidenciales 2023. Además, los encuestados expresaron su desánimo respecto al futuro y la mitad de los consultados cree que la situación del país va a empeorar en los próximos meses.

Los resultados se observan en el estudio llevado a cabo por la consultora brasileña Atlas Intel, en colaboración con la agencia Bloomberg, que reflejó una caída de 4,7 por ciento en la aprobación del presidente Javier Milei y ubicó el apoyo en solo el 41,8 por ciento contra un rechazo de 47,5. 

Encuestas: la consultora que mejor midió a Milei le da la peor noticia

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

También se observa que quienes supieron apoyarlo hoy mantienen una mirada distante y ahora optaron por la definir como "regular" su aprobación de la gestión. Esta categoría tuvo un salto de 10 puntos porcentuales, ya que pasó del 6,9% en marzo al 17,4% en abril. 

Preocupaciones de los argentinos 

En otro ítem, según la encuesta, "las preocupaciones de los argentinos son la inflación y la corrupción experimentaron aumentos considerables, con un 53% y un 51,8% de los encuestados. En paralelo, han perdido relevancia temas como la inseguridad, el debilitamiento de las instituciones y el desempleo". 

El estudio afirmó, además, que "a pesar de una leve mejora en la confianza del consumidor (Atlas-CCI), las perspectivas para la economía del país siguen siendo fuertemente negativas. Las expectativas de inflación cayeron considerablemente, acompañadas por una reducción en el número de aquellos que creen que deberán comprar menos bienes de consumo duraderos en los próximos meses". 

Encuestas: la consultora que mejor midió a Milei le da la peor noticia

En este marco, el 47% sostuvo que la situación económica de Argentina empeorará en los próximos seis meses, mientras que solo el 39% piensa que mejorará. Por su parte, un 46,6% define como "muy probable" que Argentina atraviese una recesión en el próximo año, que se suma a un 17,1% más que cree que es probable.

En esa línea, la encuesta mostró que sólo el 32,2% de los consultados cree que la gestión actual ha dado una respuesta adecuada respecto a la situación económica y el 48,5% no creer que el gobierno sea capaz de llegar a un acuerdo con EEUU para reducir los aranceles.

Encuesta 2025 Elecciones: “Mala" la situación económica

En este sentido, el 58,7% observa como negativos los impactos del comercio internacional en la economía argentina durante los últimos 30 años, el 49,6% cree que las tarifas más altas pueden ser una herramienta adecuada para el desarrollo económico; mientras que el 20,2% cree que siempre es así y el 29,4% afirma que depende de la situación.