A dos días de la elección en la provincia de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó que "perder por dos puntos sería un resultado favorable", argumentando que según el presidente Javier Milei "arrasaban y ahora dice que estamos empatados". El domingo 7 de los y las bonaerenses irán a las urnas y por primera vez esos comicios desdoblados de las elecciones nacionales. En la categoría de cargos provinciales se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense, eligiéndose 46 diputados y 23 senadores.
"Septiembre es un paso hacia octubre. Si en esta elección, a Milei no le va tan bien como pensaba suponiendo que estamos empatados. Ya ganar o perder por dos puntos para el peronismo en la provincia de Buenos Aires, para el gobierno provincial -comparado con lo que estaban vaticinando- es una situación muy favorable de cara a esta elección. Milei se iba a absorber a todas las expresiones de la derecha. Lo que vemos es que el PRO está roto en la provincia, que los radicales van por afuera. Han armado un desastre político en la provincia de Buenos Aires y el gobierno provincial, el peronismo, Fuerza Patria, representa todo el campo popular", afirmó en una entrevista con Infobae.
Consultado sobre la unidad y cómo continuará la discusión del peronismo de cara a las elecciones nacionales legislativas de octubre, señaló que "una parte de la discusión que se viene dando está atada al resultado electoral". Para Kicillof "se hizo un esfuerzo muy grande" y valoró como "una decisión acertada, oportuna, de madurez de todos los sectores" para conseguir que haya unidad detrás de la boleta de Fuerza Patria.
En ese contexto, observó que "esa decisión ya vemos que tiene un resultado positivo, porque si Milei mismo está diciendo... vaya a saber si no es una trapisonda, una triquiñuela para inducir un voto de determinada manera". En ese razonamiento, marcó: "Veníamos de quince puntos atrás. Según el propio Milei, arrasaban y ahora dice que estamos empatados o algo así y que vale cada voto. Yo en eso estoy de acuerdo. Para el peronismo es necesario cada voto. Nos va a llevar también, obviamente, a reflexionar para adelante. Yo creo que, que sí, que puede ser productivo, porque esta es una elección donde lo que se pretende es ponerle un límite a Milei con la boleta de Fuerza Patria, defender las políticas de la provincia de Buenos Aires. Creo que ante eso el peronismo le da una perspectiva para adelante".
MÁS INFO
Sobre qué puede pasar en los mercados el día después de las elecciones, Kicillof sostuvo que "el peor de los peligros que hay para los mercados es que gane Milei", añadiendo que "la economía real" es "una catástrofe desde que asumió". Y cuestionó: "Milei dice: ‘yo no me ocupo de la economía real, me ocupo de la macro, no de la micro’. Pero la macro es espantosa y afecta a la micro, porque una macro de salario bajo, tasa de interés alta, tarifas altas, tipo de cambio atrasado".
Allí, apuntó que la política economíca del Presidente está abocada a mantener el precio planchado y recordó cuando Milei decía que iba a ir a novecientos pesos el valor de venta o hasta seiscientos pesos. "La verdad que estamos con aproximadamente el doble de lo que decía Milei, entre seiscientos y novecientos, el doble. Y estamos viendo que cambia todo el tiempo. Empezó con una intervención muy fuerte; después planteó una flotación, después planteó un sistema de bandas donde iba a intervenir solamente abajo de la banda o arriba de la banda, comprando y vendiendo dólares. Pero ahora confesaron lo que ya se sabía, que era que están interviniendo en el mercado de tipo de cambio con dólares de las reservas. Esto lo venían haciendo hace un tiempo, lo sabía todo el mundo, no es un secreto a voces. Acaban de destruir el sistema de bandas que habían acordado con el Fondo Monetario Internacional", sintetizó.
En esa linea, el gobernador concluyó que "lo mejor que le puede pasar a este gobierno es perder esta elección" y "lo que le puede pasar a la provincia de Buenos Aires es que pierda Milei, porque evidentemente no escucha a nadie".