Kicillof tildó a Milei de "vendepatria" y alertó que está "rifando" el país

El mandatario provincial participó de un acto en reconocimiento de empresas recuperadas y cruzó al líder de La Libertad Avanza por sus políticas que "aniquilan" la producción y el trabajo.

08 de octubre, 2025 | 12.31

A menos de 18 días de las elecciones legislativas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó al presidente Javier Milei como "un vendepatria" que está "regalando y rifando el trabajo argentino" y recordó los resultados de los comicios del 7 de septiembre, cuando se le exigió en las urnas "cambiar" la política económica que lleva adelante Casa Rosada. Mientras, el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa en Estados Unidos negociando un salvavidas financiero que le dé aire al Gobierno para atravesar el 26 de octubre.

"Como presidente de los argentinos, Milei tiene la obligación de cuidar el trabajo y la industria nacional y cambiar esta política económica que aniquila la producción y entrega nuestro futuro. Se lo dijimos en septiembre y no escuchó. Volvamos a hacerlo el 26 con Fuerza Patria", escribió Kicillof en su cuenta de X.

Su mensaje lo acompañó con un video de su reciente visita a una cooperativa del partido bonaerense de Avellaneda, donde se mostró junto a otros funcionarios provinciales, candidatos y referentes peronistas para hacer un reconocimiento a las empresas y fábricas recuperadas de Buenos Aires.

"Milei está regalando y rifando el trabajo argentino. Está rifando la industria nacional. Vivimos en un mundo donde todos los países son proteccionistas, donde todos cuidan y quieren proteger hasta el último puesto de trabajo, y a nosotros nos tocó un presidente que quiere liquidar la industria. ¡Un vendepatria!", lanzó el gobernador en el video compartido.

Un "parteaguas" entre dos países

Para Kicillof, las próximas elecciones del 26 de octubre son un "parteaguas" entre dos "modelos de país" que están en disputa. "¿Un país de especulación, de renta y extractivismo, una economía de colonia como la que busca Milei, o el país que queremos nosotros? Que sí, es mucho más difícil de construir, pero lo que tiene es más igualdad, más equidad y justicia social. Es el país del trabajo, la producción y la industria nacional", planteó.

El gobernador se expresó de esta manera luego de recorrer la planta que la Cooperativa Cristal Avellaneda tiene en este distrito, que visitó junto a la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el presidente de la fundación Pro Tejer, Luciano Galfione. Fue recibido por el intendente local, Jorge Ferraresi, y acompañado por el candidato a diputado de Fuerza Patria Juan Grabois y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato.