Tras los cierres de listas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, en las que se elegirán senadores y diputados provinciales y concejales, las principales encuestas dan un resultado cabeza a cabeza entre La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei y la suma del peronismo, que en estos comicios abrevará en el espacio Fuerza Patria. Estos sondeos adelantan el enfrentamiento en las urnas que se realizará el 7 de septiembre.
Quién gana entre el peronismo o Milei
Según la encuestadora Mercados y Estrategias, la intención de voto en el peronismo lidera con el 48,9%, mientras que en segundo lugar quedan La Libertad Avanza y el PRO con el 43,6%. Dentro del peronismo, Kicillof - con el Movimiento Derecho al Futuro - encabeza la medición y se lleva el 23,4% de las intenciones de votos, lo secunda el ‘kirchnerismo/Cámpora” con el 19,2% y en tercer lugar el “peronismo de derecha”, Moreno y Cúneo con el 6,3%. Entre los tres frente suman el 48,9%.
LLA de Milei se lleva el 31,8% de intención de votos y el PRO - aliado al presidente - el 11,8%. Suman el 43,6% y dejan en evidencia un claro escenario entre dos espacios.
La última encuesta revela un final para el infarto en la provincia de Buenos Aires
Según este sondeo, el 38,2% de los consultados votaría a LLA, por encima del 34% que se inclinaría por el Kirchnerismo. En tanto, el Peronismo no K obtendría el 6,6%, la izquierda 4,8% y el PRO 4%. Sin embargo, el dato que resalta la encuesta es que LLA + PRO lograrían un 42,2%, mientras que el Peronismo (Kirchnerismo + Peronismo no K) sumaría un 40,6%.
Por otro lado, por "secciones electorales", la encuesta subraya cómo sería el voto en dos secciones relevantes de Buenos Aires. En la 1era sección electoral, que comprende partidos como Merlo, Moreno, Morón, Tigre, entre otros, LLA obtendría 40% frente al 35,7% del kirchnerismo. En la tercera sección, con distritos como La Matanza, Avellaneda, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, entre otros, el resultado sería más ajustado: LLA sacaría el 35,9% y el kirchnerismo el 35,7%.
En tanto, al dividir el voto "por espacios", la encuesta señala que un 43,7% votaría "al peronismo unido de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois", un punto por encima de "una alianza entre el PRO y LLA". Muy por debajo se encontraría "La izquierda" con 4%, "Una alianza de centro (Coalición Cívica y Unión Cívica Radical) con 2,8% y "Otra alianza o espacio" con 2,4%.
MÁS INFO
El resultado sorpresivo para un candidato que se fortalece
En cuanto a la intención de votos por espacio para las elecciones legislativas provinciales de septiembre, para la consultora Tendencias, Unión por la Patria supera con un 40,3% a LLA con un 39,5%. Muy por debajo aparece el voto indeciso, con un 11,7% y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) con un 5,9%.
La encuesta muestra el crecimiento en la imagen del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuya percepción positiva creció, en paralelo al descenso de su imagen negativa.
La encuesta que arroja un dato impactante en PBA
Uno de los últimos estudios es de la consultora Pulso, que le hizo el cuestionario a 600 habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 16 años. El margen de error informado por Pulso es de +/-3,5% y el intervalo de confianza es del 95%.
En la primera sección electoral, aparece primero La Libertad Avanza, con el 38,60% de los votos; le siguen el "peronismo kirchnerista" (26,40%), los indecisos (16,90%), el PRO (5,70%), la izquierda (4,60%), el "peronismo o partido federal" (2,90%) y la UCR (1,20%). El 3,70% se inclinaría por otra lista.
MÁS INFO
En la tercera sección, el escenario está más parejo: mientras La Libertad Avanza tiene el 27,10%, el "peronismo kirchnerista" tiene el 26,80%. Después, hay 17,40% de indecisos y le siguen el "peronismo o partido federal" (10,10%), la izquierda (7,40%), el PRO (2,10%) y la UCR (0,60%). El 8,60% dijo que votará a otro candidato.
Luego, se mostraron los resultados de la encuesta en el resto de las secciones: el primero es LLA (36,10%) y le siguen el "peronismo kirchnerista" (24,50%), los indecisos (15,50%), la UCR (5,50%), la izquierda (5,40%), el PRO (4,20%) y el "peronismo o partido federal" (2,80%). Entre los encuestados que forman parte del resto de las secciones electorales (segunda, cuarta, quinta, sexta, séptima y octava), el 6,10% aseguró que se inclinará por alguna lista que no formó parte de la encuesta de Pulso.