Los medios internacionales hablan de la derrota de Milei: "Mala idea dar por muerto al peronismo"

Los diarios de todo el país apuntaron al discurso del presidente Javier Milei que reconoció públicamente la derrota.

08 de septiembre, 2025 | 12.29

Tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, los medios internacionales reaccionaron a los resultados de las elecciones y analizaron el impacto político de la victoria del peronismo en el territorio bonaerense -donde reside cerca del 40% del padrón electoral nacional-. Los diarios de todo el país apuntaron al discurso del presidente Javier Milei que reconoció públicamente la derrota, aunque reafirmó que no cambiará el rumbo de su gobierno: “No retrocederemos ni un milímetro”, declaró junto a su gabinete.

Reacción de los medios internacionales a los resultados de las elecciones 2025

La magnitud del resultado en Buenos Aires captó la atención de medios internacionales, una por una las repercusiones:

España: El País sobre los resultados de las elecciones

El diario español abrió su cobertura con una advertencia: “Es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo”. El periodista Federico Rivas Molina señaló que Milei mostró “pocas ambiciones dialoguistas” y atribuyó parte del revés a un estilo confrontativo, “refractario a cualquier construcción de puentes con la oposición”.

Por su parte, el diario El Mundo utilizó duros términos: "Contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en las elecciones de Buenos Aires". Asimismo, manifestó que representa "un duro golpe para el presidente Javier Milei, al frente de un gobierno que se sume en la incertidumbre".

Además, el artículo español puso el foco en los problemas de gestión que se suman a la derrota electoral: "El líder libertario llamó a martillar el último clavo en el ataúd del kirchnerismo, un todo o nada que quedó en nada para el gobierno, que atraviesa su peor momento en los 21 meses que lleva en el poder".

Derrota de Milei en Buenos Aires: repercusiones internacionales tras el triunfo peronista

En el mismo sentido, hizo hincapié en que "las denuncias de corrupción en las últimas semanas, que llegan hasta Karina Milei, la poderosa hermana del Presidente, y la desconfianza de los mercados, con el riesgo país por encima de los 900 puntos, han acorralado a Milei".

Italia: La Repubblica reaccionó a los resultados de las elecciones 

El medio italiano calificó la derrota como “la peor desde el inicio de su mandato”. La periodista Elena Basso destacó que Milei convirtió la elección en una “batalla campal”, prometiendo enterrar al peronismo. Sin embargo, el resultado reflejó un desgaste del oficialismo, agravado por un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del Presidente. Aunque reconoció avances económicos gracias a recortes radicales, Basso advirtió que “ahora parece estar flaqueando”.

Derrota de Milei en Buenos Aires: repercusiones internacionales tras el triunfo peronista

México: Diario de México sobre las elecciones 

Desde México, se hizo referencia a un “contundente triunfo del peronismo” y se subrayó que ambas fuerzas políticas habían planteado la elección como una “batalla clave” de cara a las presidenciales de octubre. El medio destacó la amplia diferencia obtenida por Fuerza Patria en Buenos Aires.

Estados Unidos: The Washington Post

El diario estadounidense describió el resultado como un “duro revés” para el gobierno. Tras el éxito presidencial de 2023, La Libertad Avanza perdió terreno, obteniendo solo el 34% de los votos en una provincia clave. El medio alertó sobre el descenso en la confianza hacia el oficialismo y sus posibles consecuencias en las legislativas nacionales.

Brasil

Desde Brasil, el diario O Globo habló de un escenario preocupante para el presidente argentino, donde "la disputa estuvo marcada por los buenos números de los peronistas y un resultado por debajo de lo que esperaban los aliados del Presidente".

Derrota de Milei en Buenos Aires: repercusiones internacionales tras el triunfo peronista

Uruguay

El Observador tituló el resultado electoral como un "amplio triunfo del peronismo, que marca el termómetro para octubre". "El humor social se expresó en estas elecciones bonaerenses, y castigó al gobierno del presidente Javier Milei. Será para otro análisis las causas del resultado electoral, si incidió o no los audios de Diego Spagnuolo relevando supuestas coimas que involucran a Karina Milei -con una repercusión mayor al caso $LIBRA-, la cuestión económica o ambas. Trabajo que suelen realizar las encuestadoras", explicó el medio uruguayo. Y finalizó: "Más allá de que no es comparable con la elección presidencial de hace dos años, se hace casi inevitable cotejarla, por la conformación política actual del oficialismo -en alianza con el PRO- y la oposición peronista".