Luego de la paliza que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en manos de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, varios dirigentes cordobeses se pronunciaron en contra del gobierno de Javier Milei y coincidieron en resaltar que se trató de un llamado de atención por parte del pueblo. El gobernador Martín Llaryora aseguró que, "con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas”.
El peronismo alcanzó el 47,28% y se impuso en 99 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el presidente Milei decidió no hacer autocrítica sobre su plan de ajuste, la "motosierra" al Estado y el autoritarismo que impulsa. Tras los contundentes resultados de los comicios, Llaryora se pronunció y cargó contra la gestión libertaria: "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", afirmó.
Uno de los integrantes del espacio Provincias Unidas, junto a Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Carlos Sadir, enfatizó: "Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes". En medio de las tensiones entre Nación y los mandatarios regionales, el cordobés envió un fuerte mensaje de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Por su parte, el exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, compartió un mensaje bajo el ala del nuevo frente federal: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen, en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos".
Schiaretti es la apuesta fuerte del oficialismo provincial en su objetivo de vencer a LLA en los próximos comicios y de instalar el nuevo armado político que tiene por detrás a los cinco gobernadores. La provincia mediterránea pondrá en juego nueve bancas en Diputados en los próximos comicios. Habrá 18 listas, conformadas por 8 alianzas y 10 partidos, que se disputarán los puestos en la Cámara baja de cara al segundo tramo del gobierno libertario.
De La Sota cargó contra Milei y su plan de ajuste: "Cachetazo a la crueldad"
La primera candidata a diputada nacional por el frente Defendamos Córdoba, Natalia De la Sota, cargó contra el gobierno nacional y sus políticas de hambre. “Cada vez más argentinos ejercen su derecho a defenderse de las políticas de Milei que nos hacen daño. El cachetazo que hoy le dieron los bonaerenses al Presidente, es un cachetazo al ajuste, a la crueldad, al intento por destruir el Estado, al avasallamiento de derechos e instituciones”, apuntó en su cuenta de X.
Luego, lanzó: “No hay lugar para medias tintas. La confrontación contra las políticas de Milei que dañan a Córdoba tiene que ser contundente. Tenemos mucho trabajo por hacer. Los invito a que se sumen al único frente con la coherencia y la firmeza que se necesita para defender a Córdoba”.
Con fuertes críticas al "ajuste brutal" del Presidente, de la Sota lanzó en agosto su propio frente con el que buscará renovar su banca en la Cámara baja. "Muchos sienten el peso de un recorte injusto que castiga a la clase media y a quienes más necesitan", sostuvo en su spot de lanzamiento. Luego de muchas idas y vueltas, la hija del ex gobernador cordobés se desmarcó del Partido Justicialista provincial y encabezará su propio espacio.