Mauricio Macri reconoció que "fue un error" adelantar la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires y ante la propuesta de Manuel Adorni al PRO de sumarse a La Libertad Avanza puso reparos y advirtió que "sin respeto, no se puede". Habló de que "es una noche para poner pausa" y cuestionó a Javier Milei por dividir al electorado. Además, aseguró que seguirá en política y al frente del partido, aunque no tenga "vocación de ser candidato" en las elecciones nacionales de octubre: "No me voy a retirar".
El ex Presidente quiso dejar una serie de reflexiones antes de irse de viaje para participar de una serie de homenajes al fallecido escrito Mario Vargas Llosa y por agenda de trabajo por el mundo árabe. Reconoció que el eje que imprimió Javier Milei de nacionalizar la campaña con Manuel Adorni de candidato fue más exitosa que la agenda que quiso plasmar el PRO.
MÁS INFO
"Propusimos adelantar la elección para generar un debate sobre cómo cuidar lo hecho en la Ciudad, pero resultó ser un error", admitió Macri en diálogo con TN. "El Presidente derivó la agenda exitosamente a un plebiscito nacional sobre su política económica", marcó.
Ante la invitación del triunfador Adorni de que tras esta elección el PRO "se sume al cambio real", Macri marcó un límite: "Así como hemos venido sin respeto, no se puede". Lo dijo en relación a los últimos cruces que hubo entre el PRO y La Libertad Avanza por Ficha Limpia y recientemente por un video falso en el que el ex Presidente promovía el voto a Manuel Adorni.
Macri se mostró molesto por la campaña crítica en relación al estado de la Ciudad y a la gestión. "Sigue siendo una Ciudad con un espacio público muy lindo. No se registra cuando uno camina la Ciudad el abandono a los niveles que se ha querido descrbir que fue una sobreexaegración", cuestionó. Y de cara al día después, apuntó: "Mañana la Ciudad sigue trabajadno, seguimos gobernando. Hay un equipo y tiene capacidades".
Respecto a la consulta sobre si se mantendrá en la política, descartó de plano dar un paso al costado: "Voy a seguir al frente del PRO ayudando porque entiendo que es un aporte y demostrando que no tengo una vocación de poder". Y confió: "Estoy tratando de ayudar".
De cara a las elecciones nacionales de octubre, en las que los porteños votarán tanto diputados como senadores, el presidente del PRO expresó: "Yo ya he dicho que no tengo vocación de ser candidato. Por eso también hace más inentendible esta vocación de dañar al PRO y no haber hablado en toda la campaña ni de Cristina, ni Alberto Fernández ni de Massa". Además, lamentó que la campaña de La Libertad Avanza "solamente" fue "pegarle al PRO".
Reflexivo, señaló que "es una noche para hacer pausa" y reconoció que desde Casa Rosada "hicieron un estrategia correcta" aunque cree que si hubiesen ido en alianza con los libertarios el triunfo sobre el kirchnerismo sería contundente: "No fue el mensaje que hubiésemos podido dar juntos".
En otro tramo de la entrevista, Macri fue contundente al referirse al desempeño electoral de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo poco más del 8% de los votos. El exmandatario no escatimó críticas hacia su exjefe de gabinete y actual referente del PRO, dejando en claro su descontento con el rumbo que tomó Larreta dentro del espacio político que compartieron durante años.
"Larreta está muy mal. Ha traicionado a su propio partido. Se enfrentó a todos aquellos que trabajaron con él y lo hicieron Jefe de Gobierno. Está descalificado humanamente con todo lo que ha hecho", afirmó Macri, marcando así una fuerte ruptura personal y política con quien fuera una figura clave durante su gestión en la Ciudad.