Pullaro votó en su ciudad natal y aseguró que hoy "se empieza a discutir una nueva Argentina"

El gobernador santafesino confió en que habrá mayor concurrencia a las urnas. Remarcó que "hoy es la sociedad la que tiene la palabra". 

26 de octubre, 2025 | 11.51

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó este domingo por la mañana en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal. Acompañado por referentes de Provincias Unidas, el mandatario provincial destacó que la jornada “marca un día importante para la República Argentina” y expresó su expectativa de una alta participación ciudadana.

Después de una intensa campaña, Pullaro emitió su sufragio y destacó la importancia de estas elecciones legislativas como un momento clave para reafirmar la voluntad popular. “Ya los diferentes espacios políticos mostramos todo lo que teníamos para mostrar. Ahora es momento de que la sociedad hable y diga cuál va a ser el norte y el futuro del país”, afirmó.

El mandatario radical sostuvo que el resultado de esta jornada abrirá un nuevo escenario institucional, ya que "se empieza a discutir una nueva Argentina" donde "nadie va a tener mayoría legislativa como para imponer políticas públicas". La provincia renueva este año 9 de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados, pero este año no se eligirán senadores. 

Pullaro se mostró confiado en una alta concurrencia a las urnas: “Creo que va a votar mucha gente, porque es una elección importante. En Santa Fe lo vimos en las elecciones generales, especialmente en las ciudades donde se elegían intendentes, donde la participación llegó al 80%. En esta elección, donde se ha debatido mucho sobre el rumbo que tiene que tomar la República Argentina, también habrá más participación que en las dos anteriores”, apuntó el gobernador. En territorio santafesino hay 2.846.454 electores habilitados para votar en 8.423 mesas distribuidas en toda la provincia.

Si bien en los inicios de gestión mostró su férreo apoyo al gobierno de Javier Milei, fue uno de los impulsores del nuevo sello federal que se creó hace pocos meses como consecuencia de la falta de respuestas del Presidente. Al referirse a la propuesta de su espacio, Pullaro subrayó que “Provincias Unidas se construyó con mucho esfuerzo desde el interior productivo, para ofrecer una mirada distinta de la Argentina y de los valores que queremos representar”.

En esa línea, destacó la figura de la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional del espacio: “Gisela fue muy clara durante toda la campaña en contar las ideas que va a impulsar en el Congreso. Fue una propuesta con contenido, con debate, que buscó dejar en claro dónde uno está parado y qué modelo de país defiende”.

Pullaro también valoró el tono de la campaña legislativa, que, según señaló, fue “más intensa, con debate de ideas, más allá de los eslóganes”. “Ojalá podamos volver a discutir en profundidad las políticas públicas que vamos a llevar adelante. Hoy la gente habla; después los políticos hablamos los dos años siguientes, pero hoy es la sociedad la que tiene la palabra”, reflexionó.

Elecciones en Santa Fe: quiénes son los candidatos

  • Fuerza Patria: Caren Tepp, Agustín Rossi, Alejandrina Belén Borgatta, Oscar Ariel Martínez, María Fernanda Gigliani, Pablo Darío Corsalini, Silvana María de los Ángeles Teisa, Roque Javier Ojeda y Evelyn Cecilia Roa.
  • Provincias Unidas: Gisela Scaglia, Pablo Farías, Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia María Verónica Corona, Fabián Francisco Peralta, Nadia Guadalupe Doria, Jorge Daniel Paladini y Betina Inés Florito.
  • La Libertad Avanza: Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Liset Radolovich, Matías Nicolás Tomasi, Silvia Rosana Nardín y Fabricio Dellasanta.
  • Defendamos Santa FeJosé Gaspar Lattuca, María Noel Montenegro, Manuel Alejandro Lafarga, Floriana Belén Marconi, Néstor Enrique Maggi, Pamela Alejandra Cocco, Alberto Marcelo Mozzatti, Francisca Beatriz Paz y Gustavo Oscar Asensio.
  • Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria (ARI): Eugenio Daniel Malaponte, María Inés Masino, Carlos Enrique Javier Pujol, Andrea Martínez, Lautaro Candioti, María Julieta Molina, Lucas Demián Arzamendia, Patricia Susana Mansur y Leonel Esteban Vighetto.
  • Compromiso Federal: Gabriel Felipe Chumpitaz, Alejandra Latosinski, Federico Eduardo Cutruneo, Claudia Beatriz Giménez, Daniel Hansen, Micaela Soledad Ortiz, Jorge Alberto Maya, Carina Mariel Rambaudi y Leandro David Fontanetto.
  • Frente Amplio por la Soberanía: Carlos del Frade, Gabriela Adelina Sosa, Luciano Martín Vigoni, Vanesa Gabriela Oddi, Pablo Francisco Osvaldo Bosch, Mercedes Meier, Benigno Rubén Sala, Mariana Andrea Meza y Camilo Sebastián Di Croce.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores UnidadFranco Casasola, Carla Deiana, Adolfo Jaime Columbich, María Fernanda Gutiérrez, Nicolás Andrés Rapanelli, Selena Denise Grimalt, Alejandro Mariano Parlante, Verónica Daniela Bravo y Facundo Martín Fernández.
  • Igualdad y Participación: Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González, Romina Sotelo, Marcelo Chavazza, Alejandra Carrizo, Horacio Ayala y Carina Ortega.
  • Movimiento al Socialismo: César Rojas Esquivel, Ayelén Velizan, Iván Pilcic, Marianela Ponce, Luis Nine, Constanza Bosio, Gabriel Lorenzo Ripoll, María Verónica Servin y Mauro Beas.
  • Movimiento Independiente Renovador: Juan Carlos Bianco, Silvia Cristina Attorresi, Roberto Edgardo Forchetti, Claudia Mariel Ramírez, Víctor Hugo Gauna, Liliana Palmira Sánchez, Marcelo Hernán Folch, María Alicia Alcocer y Armando Alberto Mujica.
  • Nuevas Ideas: Eze Torres, Cristina Luciani, Luciano Exequiel Corti, Andrea Elisabet Mansilla, Daniel Alejandro Caramutti, Jesica María del Luján Navarro, Martín Aurelio Kemmerer, Sandra Moreno y Nicolás Saúl Spina.
  • Partido Autonomista: Raimar Ataide Da Costa, Noelia Samanta Vanina Mirabella, Chavo Ventura, Jesica Romina Reyes, Pedro Héctor Mariani, Patricia Viviana Mattioli, Walter Darío Enriquez, Rosana Beatriz Tasca y José Andrés de Cesaris.
  • Partido Fe: Pamela Ivana Perino, Juan Atilio Flaherty, Aldana Mariela Peirotti, Héctor Reynaldo Cardozo, Silvia María de Lourdes Elías, Norberto Ariel Paulón, Milagros Belén Gómez, Nicolás Armando Paiva y  Mabel Oviedo.
  • Política Obrera: Marilin Gómez, Germán Lavini, Alicia Escudero, Gustavo Fenoy, Stella Maris Giudice, Christian Miguez, Natalia Jaime, Brian Murphy y Silvia Díaz.
  • Republicanos Unidos: Luciano Marcos Rossi, Georgina Montalbano Bogey, Rubén Oscar Voisard Rezola, Romina Soledad Giménez, Gastón Iván Méndez, Celia Antonia Segovia, Ovidio Roque Alberto Martínez, Gisela Fabiana  Gutiérrez y Mario Juan Chamorro.