Puros y conocidos: los Milei ya puntean los primeros números de las listas

A dos días de que se definan los nombres para las candidaturas a diputados y senadores nacionales, La Libertad Avanza comienza a confirmar los primeros casilleros para los dirigentes pintados de violetas.

15 de agosto, 2025 | 21.45

A dos días del cierre de listas para las elecciones nacionales, los nombres de las boletas de La Libertad Avanza (LLA) comienza a confirmar los nombres para el Congreso. Al igual que para la elección de la provincia de Buenos Aires, el partido de Javier y Karina Milei busca definir los casilleros de quienes buscarán las bancas en Diputados y el Senado, entre los que predominará el purismo entre las filas violetas.

"Todo se define en Buenos Aires", explicó a El Destape un dirigente de LLA de una provincia del norte. Las distintas jurisdicciones elevan la propuesta a la comandancia del partido violeta, bajó el mando de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y que tiene como lugartenientes a Eduardo "Lule" y Martín Menem. Desde la Ciudad, dan el visto bueno o no.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Si bien no hay nombres confirmados que acompañen a la funcionaria, según reportó este medio, se menciona al economista Agustín Monteverde.

Por el lado de la provincia de Buenos Aires, el nombre de José Luís Espert fue confirmado ayer por el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, en la previa a lanzamiento de la campaña nacional. En las últimas horas, circuló el nombre de Karen Reichhard, ex vedette y conductora de la TV Pública, como posible número dos de la boleta. Fuentes mileistas consultadas se debaten entre darlo por hecho y desconocer que esto vaya a suceder.

La lista bonaerense será fruto de la alianza electoral de LLA y el PRO. El armador del partido amarillo, Cristian Ritondo, confirmó a tres nombres para lugares "entrables" dentro de los primeros diez: Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi. Fuentes del sello fundado por Mauricio Macri avisan que la idea es que se sumen dos casilleros más en el borde. Por el lado del espacio violeta, hay versiones que le adjudican casilleros al propio Pareja y a la legisladora del Parlasur Miriam Niveyro.

En el caso de Entre Ríos, si bien no está del todo definido, se perfila el nombre de Joaquín Benegas Lynch, productor agropecuario, hermano del diputado nacional Bertie Benegas Lynch e hijo del economista ultralibertal Alberto Benegas Lynch (hijo), al que Milei apoda "el prócer".

La diputada nacional de LLA Romina Diez podría volver a postularse para una banca, según comentan desde Santa Fe. Su par Lorena Villaverde podría hacer lo propio, pero recalando en la boleta de senadores por Río Negro. En esa provincia, el PRO rompió la alianza con el mileismo.

En Salta, el único nombre que dan por confirmado es el del legislador del Parlasur Alfredo Olmedo como candidato a senador.  Misma situación se presenta en Tierra del Fuego, donde es casi un hecho que Agustín Coto liderará la boleta para la Cámara alta.

"Tensa calma" es la descripción que se hizo desde Chaco sobre el cierre de listas en esa provincia, en la que el oficialismo del gobernador radical, Leandro Zdero, y LLA arribaron a un acuerdo. Fuentes chaqueñas sostienen que el mileismo se llevará los primeros lugares de la boleta de candidatos a senadores y diputados.

Los nombres en pugna son los del referente de LLA en Chaco, Adrián "Capi" Rodríguez, y la vicepresidenta del partido, Ileana Aguirre. El radicalismo chaqueño buscaba que Víctor Zimmerman renueve su banca en el Senado, cosa que consideran dificil. "Zdero entregó todo", se lamentaron. Dicen que termina de definir Karina Milei.

Mendoza, otra de las provincias en la que LLA acordó con el radicalismo gobernante, todavía no están definidos los nombres. Según circuló, el cabeza de lista está destinado a un nombre del partido mileista, mientras que el segundo puesto iría para que la diputada nacional de la UCR Pamela Verasay.

Una de las pocas provincias en las que LLA confirmó sus candidatos es Tucumán, donde será cabeza de la boleta de diputados Federico Pelli, consultor en seguridad y ex titular de CAME Jóven. Lo seguirán Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisá.

También confirmaron su candidatura los representantes de LLA de Neuquén. Al Senado se postularán la actual diputada mileista Nadia Márquez y el radical "peluca" Pablo Cervi. Gastón Riesco encabezará la boleta de aspirantes a la Cámara baja, seguido de Soledad Mondaca.

LLA de Santiago del Estero todavía hace mutis sobre quiénes serán los nombres que conformarán la boleta. Medios locales dan por hecho que el referente del mileismo en la provincia, Tomás Figueroa, es el número puesto para liderar la lista

Para encabezar la boleta de candidatos a diputados se menciona al titular de LLA en esa provincia, Jairo Guzmán. En La Pampa, es número puesto el economista y titular del partido en la provincia, Adrián Ravier. En esa jurisdicción, el sello violeta logró aliarse con el PRO.

Por último, queda uno de los bastiones electorales de LLA: Córdoba. No hay precisiones sobre quiénes liderarán la lista. Sin embargo, el jefe del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, anunció que no irá por la reelección. El legislador intentó que el comité cordobés formara una alianza con el mileismo para ir en alianza, pero la justicia objetó la postergación de los comicios internos.