La decisión judicial que sacudió la interna libertaria bonaerense tiene nombre y apellido: Karen Reichardt, la exvedette y conductora de TV que encabezará la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, rechazó que Diego Santilli ocupe el primer lugar después de la renuncia de José Luis Espert, y ordenó un “corrimiento natural” de los candidatos, lo que dejaría a Reichardt -cuyo nombre real es Karina Celia Vázquez-en la cima de la boleta.
El fallo declaró inconstitucional la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019 para reemplazar al primer candidato, al sostener que la vacancia no altera la alternancia de género establecida por el Código Electoral. De este modo, el intento de La Libertad Avanza de ubicar a Santilli en el primer puesto fue rechazado, y Reichardt quedó oficialmente al frente de la lista bonaerense para las legislativas del 26 de octubre de 2025.
La metamorfosis de una figura televisiva
Muy lejos quedó la imagen de la rubia explosiva de los '90 que irrumpió en la TV con Peor es nada, junto a Jorge Guinzburg y Horacio Fontova, o su recordada portada en Playboy Argentina junto a María Fernanda Callejón. En aquella década de humor picaresco y rating desbordado, Reichardt fue símbolo de una televisión que mezclaba sensualidad con comicidad liviana.
Ese año también se incorporó al elenco de Brigada Cola, junto a figuras como Emilio Disi, Guillermo Francella y Gino Renni en Telefe. La visibilidad la llevó al cine y participó de Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995).
Su carrera dio un giro marcado luego de la maternidad y el paso del tiempo. Se volcó a la conducción televisiva y al periodismo deportivo, en ciclos como Fanáticas, donde reunió a un panel femenino para debatir de fútbol -atípico para lo que era aquella época de los medios de comunicación-, y más tarde se transformó en activista por los derechos de los animales. Condujo Amores Perros en la Televisión Pública, donde promovió la adopción responsable, y fundó una marca de ropa para mascotas.
Del fandom de River al “vamos a hacer grande a la Argentina”
En política, su recorrido fue silencioso hasta hace poco. Militante cívica —fue presidenta de mesa en varias elecciones—, Reichardt expresó de manera pública su apoyo a Javier Milei luego de su llegada al poder en 2023: “Fue el mejor voto de mi vida”, escribió en sus redes, en las que mezcla fotos de sus perros, mensajes de aliento libertario y homenajes a River Plate.
Hoy, la figura que alguna vez encarnó la irreverencia del humor noventoso se reconfigura como portavoz del discurso oficialista libertario en la provincia más grande del país. En su último acto de campaña en Mar del Plata, acompañada por Santilli y el propio Milei, proclamó: “Entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente”.
Un regreso inesperado
El fallo judicial no solo redefinió el mapa electoral de La Libertad Avanza: también reavivó el interés mediático por una mujer que fue ícono de una época y ahora busca reinventarse desde otro escenario.
MÁS INFO
De los flashes de Brigada Cola a los pasillos del Congreso, Reichardt encarna una de las transformaciones más llamativas de la política argentina reciente: la del espectáculo al poder, un viaje que -como el de su propio líder- condensa el espíritu de un país donde los límites entre ambos mundos parecen haberse borrado hace tiempo.