Con las cabezas definidas, cerró el plazo para presentar las listas

La prórroga que otorgó la Junta Electoral bonaerense venció este lunes a las 14.

21 de julio, 2025 | 14.28

La espuma empezó a bajar en las diferentes alas que componen la alianza de Fuerza Patria y los apoderados comenzaron a subir las listas para las elecciones legislativas locales de la provincia de Buenos Aires. La carga es “online”, no necesita presencialidad y requiere de la firma de los tres apoderados de cada espacio: Carlos Bianco (Movimiento Derecho al Futuro), Leonardo Nardini (PJ) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador). Estas listas se suman a las que realziaron Alianza La Libertad Avanza y el resto de las fuerzas.

Fuerza Patria era el espacio que más complicaciones mostró hasya hoy para completar las nóminas de candidatos. En la Tercera Sección estaba confirmada la cabeza y restaba conocer el resto. A Verónica Magario (MDF) ahora se le sumaron los nombres confirmados de Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza (La Cámpora), el cuarto quedó para Mariano Cascallares, mientras que Ayelén Rasquetti (FR), Luis  Vivona (PJ - actual vicepresidente en el Senado de PBA) y  María Eva Limone (LC) ocuparán el quinto, sexto y séptimo respectivamente.

Mientras que por la octava también se confirmaron los nombres que acompañarán a Ariel Archano en Fuerza Patria. Al dirigente de La Cámpora se le suman Lucía Iañez (MDF), Juan Malpeli (FR), Carola Corra (vicnulada a Victoria Tolosa Paz), Luis Airas y Paula Lambertini.

Desde el massismo detallaron a El Destape que - tras las negociaciones del sábado a la noche que se extendieron hasta bien entrada la madrugada del domingo - se terminó de dar una “buena compensación de los actores internos”, la “distribución territorial fue muy buena”, y solo restaba cerrar “algunos distritos” como mero trámite, mientras que otros pocos debían cerrarse desde lo “político”. 

En tanto, desde Casa de Gobierno indicaron que lo que falta “se debería cargar todo durante la mañana sin problemas”. El balance que hacen con el cierre fue que “es lo mejor que se pudo hacer en un cierre espantoso”. “Ante la premisa de sostener listas conjuntas hicimos todo el esfuerzos”. 

Finalmente, y en relación a la distribución de los nombres con posibilidades de ingresar a la Legislatura entre los espacios serían “15 para La Cámpora, 9 para el Movimiento Derecho al Futuro y 5 para el Frente Renovador”.

El cierre de listas prorrogado hasta hoy

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires decidió prorrogar el plazo para la presentación de candidaturas y la entrega de información complementaria hasta el lunes 21 de julio a las 14 horas. La medida fue tomada a raíz de dos cortes de energía eléctrica que afectaron el normal funcionamiento del organismo con sede en La Plata.

La resolución se adoptó a las 3 de la madrugada, tras una solicitud presentada por Fuerza Patria, La Libertad Avanza y otras agrupaciones políticas, quienes manifestaron dificultades técnicas para completar la documentación exigida dentro del cronograma original. Esta prórroga introduce un giro inesperado en el calendario electoral provincial, justo cuando los espacios políticos se encuentran en pleno proceso de definición de listas.

La resolución la tomó la Junta Electoral tras dos cortes de luz.

Cortes de luz en el Palacio Legislativo

De acuerdo al informe de la Secretaría de Actuación de la Junta, el primer corte ocurrió a las 22:48 en el Palacio Legislativo, sede legal de la Junta Electoral, lo que obligó al personal a trasladarse a las dependencias de calle 13 n° 34 de la capital provincial. Pero un segundo corte, a las 23:20 en esta última sede, dificultó nuevamente la recepción de presentaciones

“Teniendo en cuenta las circunstancias descriptas y atendiendo el principio de participación de las asociaciones políticas, es necesario otorgar un plazo de gracia para que todas las asociaciones políticas puedan continuar con el trámite de presentación de listas de candidatos y documentación complementaria”, destaca el texto.

La Junta además resaltó la importancia de garantizar la igualdad entre los participantes del proceso electoral: “Resulta necesario contar con al menos 24 horas para notificar esta medida a todas las asociaciones políticas participantes, a fin de garantizar el principio de igualdad, pilar básico de este proceso electoral”.

La resolución fue firmada por la presidenta, Hilda Kogan, la vicepresidente Ana María Bourimborde, y los vocales Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea. La medida impacta directamente en el desarrollo del cronograma electoral y en la posibilidad de que todas las fuerzas políticas puedan completar los requisitos formales para participar en las elecciones provinciales.