Se viene el sprint final de Fuerza Patria con encuentros sectoriales y militancia en la calle

Las actividades de gestión quedan prohibidos para los candidatos a partir del 1 de octubre. Cuáles serán los actos que hará Axel Kicillof. La dos fechas claves del peronismo antes de los comicios. 

01 de octubre, 2025 | 15.19

Tal como establece el calendario nacional electoral, a partir de este miércoles 1 de octubre comienza “la prohibición de actos susceptible de promover la captación del sufragio”, por lo que los actos de gestión e inauguración de obras en la provincia de Buenos Aires no contarán con la presencia de los candidatos y candidatas de Fuerza Patria de cara a las elecciones del próximo 26 de octubreAxel Kicillof continuará con la agenda - ya que no es candidato -, pero también sumará la pata política en este sprint final de la campaña en la que la calle será la gran protagonista.

Tras el contundente resultado de las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador bonaerense redobló la apuesta y nuevamente se puso la segunda campaña al hombro. De esta manera, tuvo un encuentro con todos los intendentes, dirigentes y los candidatos que ganaron en las seccionales en Ensenada, encabezó un acto en Atenas que con todo el movimiento sindical-obrero y ordenó a las tribus políticas. Desde hace varios días se vive una “tregua” y las declaraciones cruzadas en los medios de comunicación dejaron de aparecer. Con el Gobierno Nacional inmerso en una profunda crisis política y económica, el peronismo cerró filas y apunta a dar un batacazo el próximo 26 de octubre. 

El martes se mostró con el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana en Merlo, en donde recorrieron obras y entregaron escrituras. En ese escenario, el dirigente dijo que “el 26 de octubre el pueblo tiene una nueva oportunidad para frenar a Milei y construir un futuro con desarrollo y justicia social”. En tanto, Kicillof lo respaldó: “El Presidente dijo que la motosierra era para la casta, pero ajustó a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad: estamos frente a la estafa electoral más grande de la historia argentina”, dijo y agregó que “en la provincia comprendemos que destruir el Estado no es una solución para nadie: sin Estado no hay asfalto, no hay educación, no hay salud y no hay miles de familias accediendo a sus escrituras”.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El encuentro en Ensenada

Además, el Gobernador repite en cada oportunidad que tiene que hay que “militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al Congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires”. “Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas”, afirmó el mandatario a cada uno de los espacios peronistas.

De esta manera, el sprint final de la campaña del peronismo se reorganiza con encuentros sectoriales organizados por los diferentes espacios que componen la alianza nacional. Fuentes gubernamentales detallaron a El Destape que el mandatario ordenó a todo su gabinete a que siga mostrando “la gestión realizada” y ponga sobre el tapete el contrapunto entre los dos modelos de gobierno: el de Axel Kicillof vs. Javier Milei. Sobre la posibilidad de retomar las “mateadas”, práctica que el mandatario hizo en 2019, 2021 - con distancia social por estar saliendo de la pandemia - y 2023, desde Casa de Gobierno anticiparon que “no están pensando por el momento” en hacerlas, aunque no descartan retomarlas. 

Dos fechas claves

El próximo miércoles 8 de octubre se cumplirán 130 años del natalicio de Juan Domingo Perón, fecha por demás preponderante para el Partido Justicialista. Según pudo averiguar este medio, si bien no hay nada confirmado, sí se realizará un acto que mostrará a Fuerza Patria una vez más. 

La segunda fecha de relevancia es el clásico 17 de octubre. Este año se cumplirán 80 años de la masiva movilización popular de 1945 en Plaza de Mayo, y hecho por el cual nació la “marcha peronista”. La fecha será el viernes previo al fin de semana de los comicios generales, es decir 9 días antes.