Elecciones 2025: qué pasa si no voto y de cuánto es la multa

Quienes estén habilitados para votar en las elecciones nacionales legislativas y no concurran a los comicios deberán abonar una multa. De cuánto es.

30 de septiembre, 2025 | 15.44

El próximo domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales y los argentinos deberán acudir para renovar parte de la Cámara de Diputados y del Senado. El voto es universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos. ¿De cuánto es la multa por no ir a votar?

Elecciones legislativas 2025: qué pasa si no voy a votar en octubre 2025

El Código Electoral Nacional de la Argentina determina que el sufragio es universal, secreto y obligatorio para los ciudadanos argentinos residentes en el país y en el exterior. La excepción son las personas que superan los 70 años y para los jóvenes de 16 y 17 años que figuren en el padrón, para quienes el voto es optativo. 

Las personas que decidan no concurrir a votar en las elecciones del 26 de octubre quedarán incluidos en el Registro de Infractores. El listado impide realizar trámites como la renovación de DNI, la obtención de pasaporte o el inicio de gestiones de jubilación, hasta que se abone la multa y se justifique la ausencia.

Además, la persona queda inhabilitada para desempeñar cargos públicos durante tres años y de obtener certificaciones de antecedentes penales, lo que puede complicar viajes o contratos laborales en el exterior. El domicilio fiscal y la constancia de infracción quedan asentados en línea en un plazo de 60 días posteriores a los comicios.

Elecciones 2025: qué pasa si no voto y de cuánto es la multa

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones 

Las multas a los infractores varían de acuerdo a la cantidad de infracciones acumuladas por el elector y en algunos distritos, como en la Ciudad de Buenos Aires, el rango de las sanciones económicas incluso duplica el valor de las nacionales. 

El Artículo 125 del Código Electoral Nacional, establece las siguientes multas:

  • Primera infracción: $50.
  • Segunda infracción: $100.
  • Tercera infracción: $200.
  • Cuarta infracción: $400.
  • Quinta o más infracciones: $500.

En la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones de 2025, las sanciones oscilan entre los $1.000 y $2.000.

Elecciones 2025: qué pasa si no voto y de cuánto es la multa

A dónde justificar la no emisión de voto para no pagar la multa

En caso de que una persona no haya votado porque vive en el exterior o se encuentra de viaje al momento de los comicios deberá justificar la no emisión del voto para cada una de las elecciones nacionales en las que estés ausente. La explicación se puede presentar al día siguiente de la elección y dentro de los 60 días posteriores de la siguiente manera. 

  • Online: Ingresá al Registro de infractores para acreditar tu ausencia del país en la fecha de las elecciones.
  • Personalmente: en la Embajada o Consulado más cercano a la ciudad en la que te encuentres en el exterior al volver al país, presentate ante la Secretaría Electoral que corresponda a tu domicilio en Argentina o ante la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Av. Leandro N. Alem 232, CABA.