Ya hay fecha: la NASA confirmó cuándo parte a misión Artemis II a la luna

La NASA anunció oficialmente que prepara el lanzamiento de Artemis II, la primera misión con astronautas que superará la órbita terrestre baja en más de 50 años para ir hasta la Luna.

28 de septiembre, 2025 | 15.54

La NASA confirmó que en febrero de 2026 lanzará Artemis II, una misión con cuatro astronautas que dará un viaje de diez días alrededor de la Luna. Este será el primer vuelo tripulado que supere la órbita terrestre baja en más de cinco décadas, marcando un hito para la exploración espacial humana. El programa Artemis busca no solo regresar a los humanos a la superficie lunar, sino también establecer una presencia permanente en ella.

Su primer gran paso fue en noviembre de 2022, cuando la nave Orión completó un vuelo no tripulado de 25 días rodeando la Luna. Ahora, la misión Artemis II pondrá a prueba todos los sistemas con astronautas a bordo para avanzar hacia ese objetivo. Los elegidos para esta aventura son Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y el canadiense Jeremy Hansen. Aunque no harán alunizaje, serán la primera tripulación en viajar más allá de la órbita baja desde la misión Apolo 17 en 1972.. "La ventana de lanzamiento podría abrirse el 5 de febrero, pero queremos enfatizar que la seguridad es nuestra máxima prioridad", apuntó Lakiesha Hawkins, administradora asociada adjunta interina de la NASA.

La nave alcanzará una altura récord de al menos 9.200 kilómetros más allá de la Luna, superando distancias históricas en vuelos tripulados. El lanzamiento se realizará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, impulsado por el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el cohete más potente que construyó la NASA. Durante los primeros minutos, los propulsores sólidos y la fase inicial catapultarán la cápsula Orión fuera de la atmósfera, para luego desplegar los paneles solares y testear los sistemas a bordo.

Después, se llevará a cabo la llamada “inyección translunar”, que llevará la nave hacia la Luna en un trayecto de cuatro días hasta superar los 370.000 kilómetros desde la Tierra. Durante el viaje, los astronautas vivirán dentro de la cápsula y realizarán experimentos biológicos para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo humano.

El objetivo de la NASA con la misión lunar Artemis II

Una vez que rodeen la Luna, la Orión iniciará el regreso de otros cuatro días hacia la Tierra. En la fase final, el módulo de servicio se separará y la cápsula enfrentará el reingreso a la atmósfera, considerado el momento más peligroso, antes de aterrizar en el océano frente a California con la ayuda de paracaídas.

La NASA confía en que Artemis II marcará el inicio de una nueva era en el espacio exterior.

El éxito de Artemis II abrirá el camino para Artemis III, que tiene como objetivo lograr un alunizaje con humanos. Sin embargo, expertos como Simeon Barber, de la Open University británica, consideran que la meta de hacerlo “no antes de 2027” es optimista, debido a los retos tecnológicos y costos, sobre todo por la dependencia de la nave Starship de SpaceX.

A pesar de los desafíos, la NASA mantiene la confianza en que Artemis II marcará el inicio de una nueva era en la exploración lunar. En palabras de Hawkins: “La seguridad es nuestra máxima prioridad, pero estamos listos para llevar a la humanidad de nuevo a la Luna”.