El referente del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, se refirió al anuncio del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales y ponderó la unidad. En ese sentido, reveló que Sergio Massa rechaza la idea de una ruptura del principal espacio opositor a Javier Milei y se molesta cuando se hablan de candidaturas por parte del espacio que lidera. “No me rompan las pelotas”, reveló Galmarini sobre la frase que se le escucha al ex candidato presidencial.
Sin filtro, en diálogo con Gelatina dio detalles sobre conversaciones privadas de la mesa chica de Massa y cuál es su reacción cuando van con ideas de candidaturas o fracturas: “Cada vez que vos le decís a Sergio: 'Sergio, fijate esto' él hace silencio, te mira un ratito, te pone mala cara y te dice: 'Mirá, si vos estás boludeando y lo que querés es plantear una fractura, suicidarte o pensar en un candidiato, a mí no me rompas las pelotas', así lineal”.
En este marco, apoyó la búsqueda de consenso de Massa y le bajó el tono a la instalación de una ruptura por parte del gobernador respecto de Cristina Kirchner al cambiar la fecha de los comicios provinciales.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
“Massa nos pide que sigamos trabajando para mantener la unidad, lo que tenemos que pensar es construir una alternativa para ganarle a Milei y terminar con un gobierno que sigue ajustando y profundizando problemas", afirmó en declaraciones radiales. Y agregó: “Nuestra mirada requiere de un peronismo, una oposición, lo más unida posible para enfrentar esta estructura alocada a la que nos ha acostumbrado este gobierno”. En este sentido, el actual director del Banco Provincia evaluó: “No me parece que haya una ruptura, Axel ha tomado una decisión que ha generado mucha ida y vuelta, con muchas diferencias, pero ya está resuelto”.
Por último, Galmarini reafirmó la postura del Frente Renovador de cara a las elecciones legislativas: “Vamos a trabajar hasta el último día para intentar construir un acuerdo e ir lo más sólidos y juntos posibles para enfrentar a Milei”.
Kicillof decretó el desdoblamiento
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas y envió un proyecto a la Legislatura para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El mandatario provincial argumentó que a partir de la decisión del gobierno nacional de cambiar el sistema de votación y pasar a la Boleta Única Electrónica (BUE), la elección en la provincia de Buenos Aires sería "muy larga" según los análisis y simulaciones que hicieron.
"Yo no puedo convalidar esta situación. La única manera que todos puedan votar de manera simple es hacerla en los días diferentes", anunció y agregó que publicó un decreto para que las elecciones sean el próximo 7 de septiembre.
"La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes, por eso como gobernador a cargo de fijar la fecha de las elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras", expresó Kicillof.
El gobernador aseguró que la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales fue "pensada, debatida y necesaria" al tiempo que explicó: "No podemos imponer a nuestra gente una elección caótica".
Además, el mandatario bonaerense aseguró: "Nos comprometemos a militar en ambas elecciones con la misma intensidad para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires, para asegurar que tengamos la mayor cantidad de diputados nacionales que también defiendan a la Provincia, pero sobre todo al país".
"No vengo acá a hablar de internas que se dirimen en otro lugar y sería hoy faltar el respeto a quienes están escuchando", siguió el gobernador, y agregó: "Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible". "Defender a la Provincia es contribuir al proyecto nacional", concluyó Kicillof.