Con un mensaje coordinado y masivo en redes sociales, Fuerza Patria oficializó el lanzamiento de su campaña electoral para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Bajo el hashtag #SumarFuerzas, dirigentes de todo el espectro peronista bonaerense difundieron simultáneamente la consigna que guiará la estrategia electoral del frente en una campaña encabezada por el gobernador Axel Kicillof.
La arenga unificada
El gobernador encabezó el lanzamiento con un mensaje contundente: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7 de septiembre tenemos que defender la Provincia y, sobre todo, ¡defender el Futuro!" Su posteo marcó el tono de una campaña que se presenta como defensiva frente a las políticas del gobierno nacional.
MÁS INFO
La vicegobernadora Verónica Magario, candidata por la Tercera Sección, replicó el mensaje central: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S la boleta de #FuerzaPatria", estableciendo el patrón comunicacional que siguieron el resto de los dirigentes.
La coordinación del lanzamiento quedó evidenciada en la simultaneidad de los posteos. La diputada Cecilia Moreau fue una de las primeras en sumarse con el mensaje uniforme, seguida por Florencia Saintout, secretaria de Cultura bonaerense, quien replicó exactamente la misma consigna.
Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, personalizó el mensaje incluyendo referencias a figuras provinciales: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S la boleta de #FuerzaPatria @Kicillofok + @magariovero + @Soltischik", mostrando la articulación territorial de la campaña.
Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense, mantuvieron la línea discursiva central, evidenciando la disciplina comunicacional del espacio.
Los jefes comunales peronistas se sumaron masivamente al lanzamiento. Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, el distrito más poblado de la provincia, posteó: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S, la boleta de #FuerzaPatria".
Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, introdujo una variante en el mensaje: "Tenemos muchas razones para #SumarFuerzas. Hagamos fuerza con nuestro voto. El 7S votá la boleta de #FuerzaPatria", manteniendo el concepto central pero con énfasis en la participación electoral.
Dirigentes y funcionarios de diferentes niveles se sumaron al coro unificado. Carlos "Carli" Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y hombre de máxima confianza de Kicillof, posteó: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S elegí la boleta de #FuerzaPatria". Victoria Onetto, secretaria de Políticas Culturales bonaerense, añadió emoticones al mensaje estándar: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S, la boleta de #FuerzaPatria".
Otros dirigentes como Claudia Picón replicaron: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas El 7S la BOLETA de #FuerzaPatria", mientras que Maita Marta Irene reprodujo exactamente las palabras del gobernador: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7 de septiembre tenemos que defender la Provincia y, sobre todo, ¡defender el Futuro!", reforzando el mensaje central de Kicillof.
Sebastián Galmarini, del Frente Renovador, mostró presencia del espacio massista dentro de Fuerza Patria al replicar el mensaje coordinado. La adhesión del Frente Renovador se extendió a nivel territorial, como evidenció la cuenta Frente Renovador - 9 de Julio que posteó: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. El 7S la boleta de #FuerzaPatria".
Los ejes temáticos de la campaña
Algunos dirigentes comenzaron a delinear los ejes específicos de la campaña. Pablo J. López, ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, enfocó su mensaje en la producción: "Hay miles de razones para #SumarFuerzas. Para proteger la producción local y las fuentes de trabajo e ingresos de las y los bonaerenses, el 7S la boleta de #FuerzaPatria".
Pablo Urquiza, subsecretario de Educación en la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, puso el foco en la educación pública: "Defender la educación pública #SumarFuerzas. El 7S, la boleta de #FuerzaPatria", anticipando que la defensa de los servicios públicos será un eje central de la propuesta electoral.
Carlos J. Puglelli, diputado provincial por la Segunda Sección e intendente con licencia de San Andrés de Giles, amplió el concepto hacia la construcción de futuro: "#SumarFuerzas para construir futuro. El 7 de septiembre necesitamos el voto de todos los que queremos que la cosas cambien. Con la boleta de #FuerzaPatria empezamos a defender lo nuestro".
El lanzamiento se produjo luego del provocador mensaje de campaña que dio el presidente Javier Milei en La Matanza con el eslogan "kirchnerismo, nunca más". Como respuesta, el peronismo bonaerense motorizará una actividad en redes para representar a los sectores sociales golpeados por las políticas de ajuste: salud, educación, jubilados, producción, trabajo y la democracia.
La unidad como mensaje central
La simultaneidad y coordinación de los mensajes en redes sociales marcó un contraste notable con las tensiones internas que caracterizaron el cierre de listas de Fuerza Patria. El frente logró mostrar una imagen de unidad después del complejo proceso de negociación que llevó a la conformación de las candidaturas en las ocho secciones electorales bonaerenses.
La estrategia comunicacional exhibió un amplitud de participación que va desde los principales referentes hasta dirigentes territoriales y legisladores de distintos niveles, todos replicando el mismo mensaje matriz con mínimas variaciones.
Con Gabriel Katopodis encabezando la Primera Sección y Verónica Magario la Tercera, las dos secciones más pobladas que concentran más de 10 millones de electores, Fuerza Patria busca retener el bastión peronista del conurbano bonaerense.
MÁS INFO
El mensaje de "sumar fuerzas" se presenta así como la síntesis de una estrategia que busca unificar al peronismo interno y, al mismo tiempo, convocar a todos los sectores afectados por las políticas nacionales para que se expresen en las urnas el próximo 7 de septiembre.
Los desafíos electorales
La provincia de Buenos Aires elegirá la renovación de la mitad de sus bancas en la Cámara de Diputados provincial y parte de las del Senado, junto con legisladores nacionales y cargos en los 135 distritos. En los comicios de septiembre se renovarán 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado.
El lanzamiento coordinado de "Sumar fuerzas" marca así el inicio formal de una campaña que el peronismo bonaerense considera decisiva para frenar el avance de las políticas libertarias en el territorio que concentra el 40% del padrón electoral nacional.
Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria cuenta con 37 miembros en la Cámara de Diputados provincial, siendo la primera minoría, aunque sin mayoría para imponer proyectos. La elección del 7 de septiembre será crucial para definir el equilibrio de fuerzas en la Legislatura bonaerense y marcar el rumbo político de cara a 2027.