Elecciones en Corrienets: en el peronismo se ilusionan con que "Tincho" Ascua pueda ir al balotaje contra Valdés

El candidato a gobernador de Fuerza Patria podría mostrar poderío en una eventual segunda vuelta frente al radical Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario. Destacan a Ascúa como "la novedad anticasta radical".

29 de agosto, 2025 | 20.15

El domingo serán las elecciones a gobernador en Corrientes. El peronismo se ilusiona con que el candidato de Fuerza Patria, Martín "Tincho" Ascúa, pueda ingresar al balotaje contra el candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, hermano del actual jefe provincial, Gustavo Valdés. En el peronismo correntino alientan que Ascúa representa una cara nueva en ese espacio luego de 20 años y que aparece como "la novedad anticasta radical".

Los Valdés, ambos de la Unión Cívica Radical, confían en un triunfo en primera vuelta haciendo pesar el aparato provincial. Sin embargo, fuentes del peronismo se muestran confiados con conseguir entrar a la segunda vuelta ya que esa instancia puede ser más favorable para enfrentar al oficialismo correntino.

Según comentaron fuentes del peronismo correntino, el fuerte de Ascúa es el corredor del rio Uruguay, donde se encuentran los municipios de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Paso de los Libres, de donde es intendente el candidato de Fuerza Patria. Todo esto acumula un 15% del electorado. A esto, refieren en la mesa política del candidato, se le debe sumar la candidatura a intendente en Corrientes capital de Germán Braillard,  referente del Frente Renovador en Corrientes. Hijo del ex gobernador y actual vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, es señalado como un activo para sumar una segunda vuelta de Ascúa.

Pero además, Fuerza Patria confía en que "el peronismo está ganando en 30 municipios del interior" de Corrientes. Incluso afirman que los intendentes justicialistas restán "todos por encima de los 30 puntos".

Para llegar al balotaje entre el candidato del oficialismo correntino y Ascúa, tiene que quedar en el camino el candidato de Encuentro por Corrientes, Ricardo Colombi. En ese escenario, creen que, "al ser un voto popular", el apoyo al ex gobernador irá a Ascúa.

Acotan desde el peronismo correntino que el electorado puede ver al apellido Valdés al verdugo de Colombi, que impulsó la candidatura del hoy gobernador y luego terminaron enfrentados. De esta manera, Fuerza Patria espera que la polarización entre el candidato radical y Ascúa vuelva a poner a un peronista en la Gobernación.

¿Puede haber balotaje en Corrientes?: cuándo sería

En caso de que la ninguna de las fórmulas supere el 45% de los votos, la segunda vuelta está prevista para el próximo 21 de septiembre. El Artículo 156° de la Constitución provincial explica: “Si la fórmula que resulta ganadora en la primera vuelta hubiera obtenido más del cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como Gobernador y Vicegobernador de la Provincia”.

Además, determina que los candidatos serán electos si obtienen el 40% de los votos afirmativos emitidos y si existe una diferencia mayor al 10% respecto a la segunda fórmula.