Escándalo en Misiones: denunciaron a un diputado libertario por amenazar de muerte a un funcionario municipal

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Candelaria denunció penalmente al diputado provincial Núñez. Además de su testimonio, presentó como evidencia una grabación de las cámaras de seguridad de su casa. El detonante de la agresión: un cartel en la Ruta Nacional 12. 

28 de agosto, 2025 | 21.40

Un funcionario de la Municipalidad de Candelaria, en Misiones, denunció penalmente esta semana al diputado provincial por La Libertad Avanza, Miguel Núñez, por amenazarlo de muerte. Según contó luego a medios locales, fue hasta su casa y lo increpó personalmente. 

El denunciante es Anibal Luján Fariña, secretario de Gobierno. Según relató al streaming local Dolar Blue, el diputado libertario fue hasta su casa, se presentó como un legislador provincial y lo amenazó. "Yo no tenía intenciones de nada. Yo la verdad no lo conocía. Salgo y lo saludo como buen vecino. Y comienza a propinarme amenazas", contó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Candelaria. 

"Uno en la función pública puede tener algún tipo de problema, pero no en este sentido. La amenaza en el hogar me parece descabellada y por eso actué en consecuencia e hice la denuncia penal", agregó el funcionario municipal y destacó que toda la agresión fue presenciada también por su hijo menor de edad.

La denuncia penal

El funcionario municipal la presentó ante las autoridades policiales el miércoles pasado. En ella, dejó sentado que el integrante de la Cámara de Diputados se presentó en su domicilio particular porque sostenía que habían sacado un cartel de la Ruta Nacional 12, cerca del Barrio del Lago, del arroyo Carupá, que rezaba: "Sin campo no hay futuro".

Según denunció, Nuñez lo amenazó de muerte: "Te voy a hacer boleta, a tu familia y a vos, te voy a buscar en la municipalidad". El funcionario municipal acompañó su relato con un video de las cámaras de seguridad de su casa. En las imágenes, que fueron difundidas por el streaming Dolar Blue, se ve cómo Miguel Núñez llega a la casa de Fariña, lo empuja y éste se termina retirando de la puerta de su propio domicilio. Acto seguido, sale una mujer, discute hasta que, poco después, sale otro hombre de la casa y se suma a la tensa situación. 

El cartel de la Ruta Nacional 12

Según Dolar Blue, el conflicto comenzó porque autoridades públicas fueron al Barrio del Lago para constatar lo que venían denunciando un grupo de vecinos: el cartel en cuestión era más grande de lo permitido y, sostenían, podía afectar la visual de los conductores de auto que transitaban por esa ruta. En total, medía 3 metros por 5 metros y estaba ubicado en el boulevard que se encuentra en los dos carriles de la Ruta Nacional 12. Además, Vialidad Nacional había notificado que este tipo de cartel debe ubicarse dentro de los terrenos privados, no la vía pública. 

Los vecinos, además, habían informado que el cartel lo había colocado el diputado libertario Miguel Núñez y que, por eso, fue al lugar ni bien se enteró de la presencia de autoridades policiales. Una vez allí, se presentó como legislador provincial, se negó a responder preguntas y denunció que la baja del cartel no era legal porque era un procedimiento que sólo era competencia del Estado nacional, no de la provincia o del municipio.