Luego de que la Liga Profesional de Fútbol anunciara, a través de un mensaje, que volverá el púbico visitante a algunos partidos en el Torneo Clausura, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló cuáles son los protocolos que deberán cumplirse para asegurar la vuelta de los visitantes.
En diálogo con Radio La Red, el funcionario advirtió que “el organizador es el club con la AFA, no es el ministerio de Seguridad”, y que “necesitamos que haya trazabilidad desde que se compra la entrada en adelante”. En ese sentido, el ministro contó este jueves habrá una reunión “con autoridades del ministerio la AFA y los clubes del fútbol argentino involucrados: vamos a establecer los criterios de seguridad, si los clubes lo aceptan el partido se hace”. Estarán el presidente de la AFA, Claudio Tapia, Nicolás Russo y Gonzalo Belloso, presidentes de Lanús y Rosario Central respectivamente, y el director del APreViDe, Guillermo Cimadevilla.
Además afirmó que el acuerdo fue coordinado con Nación: “Hablé con la ministra (Patricia) Bullrich y va a acompañar”, remarcó. “Estamos instalando reglas de juego claras, es importante la organización del partido, tiene que haber un sistema de responsabilidades claro, es decir, si los hinchas visitantes se portan mal, el club visitante será sancionado”, dijo.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
“Para hacer cualquier cosa nosotros no estamos, tenemos que entender que es una prueba piloto, y que no empezó esta semana sino hace mucho tiempo cuando aplicamos protocolos para la Copa Argentina”, detalló Alonso y agregó que “ahora cada club va a organizar esto, pero necesitamos que todas las cámaras funcionen. La infraestructura tiene que estar, tiene que haber un managment de gestión que tenga en cuenta los criterios de seguridad que habilitamos, una trazabilidad de la entrada y un compromiso de la AFA de ir hacia una nominalidad de la entrada”.
Finalmente aclaró que “si bien es un evento público que está organizado por privados, el club es el que define que haya visitantes y ahí vemos si el Club está en condiciones de aplicar los protocolos que pedimos”.
Antecedentes previos
El último partido con público visitante fue en junio de 2013 cuando un efectivo policial asesinó a Javier Gerez, hincha de Lanús que fue a acompañar a su equipo en un partido ante Estudiantes de La Plata en el estadio Único de La Plata.
Justamente, Lanús será el primer equipo en recibir visitantes que, en este caso, serán los hinchas de Rosario Central el sábado desde las 16.30 en el estadio Néstor Díaz Pérez. Claro está, la elección del partido no fue casual ya que Di María sería titular en el ´Canalla´ y eso sería un condimento especial para que puedan estar los hinchas rosarinos. “Nosotros dejamos un sector para público visitante, va a haber 7 mil lugares para la gente de Central” deslizó Russo en las últimas horas, dando a entender la capacidad que tendría disponible el club santafesino en el Sur de la Provincia de Buenos Aires.