El ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, anunció este lunes una suba del “100%” en el incentivo económico a personas con discapacidad que trabajan en el programa Talleres Protegidos, marcando un contraste con la postura del gobierno de Javier Milei. Según detallaron, la inversión anual superará los $9.400 millones y alcanzará a más de 7 mil destinatarios y destinatarias. “Lo pongo en valor porque, cada peso en este contexto que tiene que enfrentar la provincia de Buenos Aires es muchísimo”, resaltó el funcionario.
También habrá un incremento del 40% en líneas destinadas a los programas Centros de Día, Hogares, Actividades Ecuestres y Vida en Comunidad. “Estas actividades tan sensibles el gobernador Axel Kicillof las sigue sosteniendo”, destacó el ministro.
Otro de los anuncios fue la de los créditos de “Fuerza Solidaria”, se trata de una nueva línea con tasa subsidiada para Talleres Protegidos que podrá destinarse a la adquisición de bienes de capital, mejoras en infraestructura e inversiones.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Nuevas medidas de Kicillof para discapacidad en Buenos Aires: montos y a quiénes alcanza
Discapacidad
- Aumento histórico de inversión en programas y políticas para personas con discapacidad
- Más de 7.000 destinatarios alcanzados.
- 100% de aumento en el peculio de los trabajadores de talleres protegidos (más de 4.000 personas).
- 40% de aumento en las becas de todos los programas: talleres protegidos, centros de día, hogares, actividades ecuestres y Vida en Comunidad.
- Nueva línea de créditos de Fuerza Solidaria para talleres protegidos: hasta $150 millones, con tasa subsidiada y devolución en 60 meses.
- Equipamiento SAE para escuelas especiales: extensión del programa que ya alcanzó a 7.000 escuelas, ahora incluyendo a las más de 1.700 de modalidad especial.
Personas Mayores
- Lanzamiento del programa Mayores Bonaerenses Activos, que otorga becas a los espacios comunitarios o centros de jubilados. Se articula a través de los municipios.
- Se busca alcanzar progresivamente a los 135 distritos de la Provincia.
Deporte
- Juegos Bonaerenses 2025: récord de 480.000 inscriptos y 30.000 finalistas en Mar del Plata.
- Confirmada la participación de la Provincia en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), en septiembre en Rosario.
- Inversión de casi $600 millones para garantizar la delegación bonaerense, la más numerosa del país.
Seguridad Alimentaria
- Inversión anual 2025: $1,16 billones.
- Programas principales: SAE y MESA, que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes en 11.000 escuelas.
- El Estado Nacional solo transfirió hasta ahora una cuota de $25.842 millones, frente a una deuda de más de $77.500 millones comprometidos.
Emergencias Climáticas
- La Provincia destinó $15.000 millones en asistencia inmediata durante los temporales de Bahía Blanca (marzo) y Zárate-Campana-Salto (mayo).
- Se distribuyeron alimentos, colchones, frazadas, kits de limpieza, agua y abrigo.
- En particular, en Bahía Blanca se otorgaron subsidios de $800.000 a 28.486 familias (inversión de $22.788 millones).
Niñez y Juventudes
- Programa Envión: Más de 70.000 jóvenes de 12 a 21 años son parte del programa.
- Fortalecer Envión: subsidios complementarios para mejorar infraestructura y talleres en las sedes.
- UDIs: alcanzan a 93.000 chicos y chicas desde 45 días a 14 años, con becas para garantizar alimentación, cuidado y actividades educativas y culturales.
Aumenta 100% la ayuda a personas con discapacidad: qué dijo el Gobierno bonaerense
“Frente a un ajuste sin precedentes del Gobierno nacional en las políticas públicas en materia de discapacidad, en la Provincia redoblamos los esfuerzos para sostener y fortalecer distintas herramientas que acompañen a estos sectores que necesitan de la presencia del Estado”, afirmó Larroque. “A la crueldad, vamos a responderle con más comunidad”, remarcó el dirigente.
Finalmente habrá una nueva línea de equipamiento para Escuelas de Educación Especial, que tiene como fin potenciar la entrega de bienes para utilizar en los comedores que brindan el Servicio Alimentario Escolar en establecimientos de educación especial. “Hemos equipado a 7 mil escuelas ya y hoy lo hacemos extensivo a las escuelas especiales”, explicó.
Beneficios para discapacitados en Buenos Aires
- Talleres protegidos: 100% de aumento
- Centros de Día: 40% de aumento
- Hogares: 40% de aumento
- Actividades Ecuestres: 40% de aumento
- Vida en Comunidad: 40% de aumento