Pese a la dura derrota del pasado domingo en las urnas bonaerenses, Javier Milei no cambia el rumbo político y hará uso otra vez del veto presidencial. En medio de la tensa relación con los gobernadores de la mayoría de las provincias, el vocero oficial, Manuel Adorni, ratificó que el jefe de Estado rechazará el proyecto que establece el reparto de los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN), lo que atenta contra los recursos de los territorios regionales. Esta decisión marca un áspero comienzo de gestión para el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Si bien el Presidente prometió "una autocrítica" luego ratificó que seguirá con el plan motosierra que lleva adelante su administración. "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. No sólo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más", dijo el libertario desde el búnker en La Plata, donde insistió: "Vamos a mantener el esquema cambiario, la desregulación, el equilibrio financiero y monetario".
Desde las provincias expresaron su enojo con esta decisión y defendieron que se trata de recursos propios y que la ley "no afecta el superávit fiscal" por lo que el veto "rompe todo" intento de reconstruir la relación. "Tienen roto el vínculo la confianza y vetan una ley que no tiene costo fiscal. Lindo comienzo para Catalán", soltó un operador ligado a un gobernador que suele ser aliado de la Casa Rosada.
Días después de la victoria del peronismo en las elecciones, el Gobierno nacional insistió este jueves que el traspié en la Provincia fue "un error político" y avisó que no modificará sus políticas. "No se llegó a explicar de manera simple por qué hacemos lo que estamos haciendo", sostuvo Adorni al intentar justificar las medidas económicas que provocaron una crisis sin precedentes.
En esa línea, el portavoz confirmó el veto a la ley que se aprobó en el Congreso hace 20 días para coparticipar los ATN a las provincias con otro mecanismo. "Se veta, sí. No es un capricho que se nos ocurre a nosotros. Es en pos de lo que queremos para Argentina, que es en país con las cuentas equilibradas", dijo Adorni en diálogo con A24. El mismo destino correrían las leyes para el Garrahan y de financiamiento universitario aprobadas y sancionadas en el parlamento.
Milei armó una mesa política y anunció el registro del Ministerio del Interior para intentar retomar el diálogo con los gobernadores, una misión que llevará adelante Catalán. Si bien la designación fue recibida con respeto, para los gobernadores resulta un gesto insuficiente, ya que reclaman algo más que interlocutores: exigen decisiones concretas, cumplimiento de compromisos y una gestión que atienda las urgencias territoriales. Incluso los más cercanos a la Casa Rosada salieron con los tapones de punta, como por ejemplo el salteño Gustavo Sáenz.
En esa línea, los gobernadores piden que se sostenga la ley de ATN aprobado por Diputados. Según estiman los mandatarios de las provincias, en 2025 los ATN recaudaron cerca de 1 billón de pesos, donde Nación concentra gran parte y gira a discreción a distritos amables con Milei en porciones ínfimas.
Sin embargo, este anuncio rompe el vínculo de confianza y los puentes, ya que aseguran que esta ley no tiene costo fiscal: representa 0.05 del PBI para este año, y el 0.15% para el 2026, de modo que no afecta el superávit fiscal, que defiende la gestión de La Libertad Avanza. Fuentes cercanas a Provincias Unidas aseguraron a El Destape que los gobernadores advierten que "el Gobierno utiliza esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal, por eso no quiere negociar".
Con esa señal de guerra, será casi un imposible que se haga la reunión, aunque en la Casa Rosada aseguraban que seguirían adelante. Hasta el martes a la noche, ningún gobernador había recibido ninguna invitación formal para participar de la nueva mesa.
MÁS INFO
Gobernadores de Provincias Unidas desafían a Milei y preparan una cumbre en Córdoba
Este viernes, el cordobés Martín Llaryora será anfitrión este viernes en Río Cuarto de una reunión clave con los otros cinco mandatarios que conforman el frente federal Provincias Unidas. El encuentro estipulado busca consolidar una respuesta política conjunta ante la falta de avances por parte de Nación.
La reunión se dará en el marco de la Exposición Rural de Río Cuarto: según confirmó La Voz del Interior, además de Llaryora, participarán Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes). A su vez, estará presente el candidato a diputado nacional por el bloque federal y exgobernador cordobés, Juan Schiaretti, reforzando el carácter político del acto. "El Gringo" es la apuesta fuerte del oficialismo provincial en su objetivo de vencer a LLA en los próximos comicios y de instalar el nuevo armado político de cara a 2027.
La elección de Río Cuarto como sede no es casual. La ciudad será escenario de una de las exposiciones más importantes del país, un contexto que los mandatarios aprovecharán para brindar una conferencia de prensa centrada en temas como producción, trabajo y federalismo. La jornada incluirá, además, un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace provincial y dirigentes ruralistas de alcance nacional.
Tras la designación de Catalán, Llaryora aún no se pronunció al respecto sobre las posibles expectativas de una mesa de diálogo con integrantes de Casa Rosada. El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, habló en nombre del Ejecutivo provincial y cargó contra el Presidente: “Ya hemos tenido varias fotos vacías. Así como está planteada, la convocatoria es para la tribuna”, aseguró el funcionario.
En diálogo con La Voz, Pastore sostuvo que “la Argentina necesita salir del odio al Estado que plantea el mileísmo". "Los libertarios no creen en el Estado por lo tanto no lo gestionan. Al no gestionarlo los problemas crecen y y lo que parece un ahorro en un momento termina resultándole mucho más caro al Estado en términos económicos y también en términos inclusive de vida, como es el caso del abandono de las rutas nacionales”, agregó en declaraciones a SRT Media.