Nuevo ataque de Javier Milei al periodismo: denunció a Julia Mengolini por declaraciones de hace un año

El equipo de abogados de Argentina Humana anunció en redes sociales que representará legalmente a Julia Megolini en su defensa.

01 de julio, 2025 | 19.12

El presidente Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por supuestas "injurias" realizadas en un programa de televisión desarrollado en 2024. La noticia se conoció luego que el jefe de Estado insultara públicamente a la directora de Futurock en una entrevista otorgada al canal de streaming Neura y ayudara a viralizar la versión de que existe un video de contenido sexual de la periodista, pese a que era claramente falso, hecho con inteligencia artificial.

El juzgado criminal y correccional federal 7 fue quien recibió la documentación que imputa el delito de "injuria". Según pudo saber este medio, el Presidente se declaró injuriado por unas declaraciones que hizo Mengolini en una emisión del programa "Duro de Domar" en la señal de noticias C5N en agosto del año pasado. Fuentes judiciales aseguraron que las declaraciones se referían al vínculo que mantienen Milei con su hermana, la secretaria de Presidencia, Karina Milei.

La denuncia judicial es apenas el último paso de una larga serie de ataques de Milei a Mengolini. Este domingo, el Presidente insultó a la periodista en medio de una entrevista al bromear con su nombre y combinarlo con adjetivos descalificativos. Además, hace varios días operadores digitales libertarios montan una campaña de difusión de noticias falsas para desprestigiar a Mengolini, quien se expresa constantemente en contra de las políticas ejecutadas por el Gobierno en casi todos los ámbitos.

Quién representará a Mengolini tras la denuncia de Milei

El equipo de abogados de Argentina Humana anunció en redes sociales que representará legalmente a Megolini tanto en su defensa como en sus acciones judiciales contra los responsables de la "brutal agresión" que sufrió en las últimas semanas, "particularmente por parte del presidente Milei y sus milicias digitales financiadas con los impuestos de los argentinos". El territorio digital "no está exento del peso de la ley", señaló el comunicado.

"No es gratis mentir, hostigar, difamar y ejercer violencia contra las voces opositoras que le molestan al presidente. Este caso tiene el agravante de la utilización de inteligencia artificial y de costosas técnicas de cyber criminalidad para creación, reproducción y difusión de contenido digital falso, viralizado desde la cuenta oficial del presidente de la República que incita a la persecución y odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, lo que constituye un delito de Estado", analizaron los técnicos en Derecho . Y sentenciaron: "No tenemos dudas que vamos a lograr una justa reparación para Julia y una jurisprudencia ejemplar para frenar esta violencia desmedida, inaceptable para la convivencia democrática".

Según afirmaron, el equipo de abogados de Argentina Humana logró procesamientos, elevaciones a juicios y condenas a individuos "penalmente responsables de amenazas a Natalia Zaracho, Ofelia Fernández y Juan Grabois, además de numerosas victorias judiciales en relación a la defensa de derechos sociales".