Otro mes sin aumento: el Gobierno vuelve a dar un bono de $70.000 a jubilados

Este bono sigue teniendo el mismo número desde marzo de 2024, pese a que su valor real fue desgastado por una inflación acumulada que ya es mayor al 90%.

01 de octubre, 2025 | 09.47

El Gobierno nacional oficializó este miércoles el pago del bono de $70.000 en octubre que se abonará en octubre a jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. Se trata del mismo monto que reciben los adultos mayores desde marzo del 2024.

A través del Decreto 700/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso nuevamente este ingreso extra, que está congelado desde hace 17 meses, pese a que la inflación acumulada durante este período sea superior al 90%.

Tras aplicarse el ajuste del 1,9% correspondiente al índice de inflación de agosto, la jubilación mínima se elevará a $326.304,88. Con la incorporación de este bono de $70.000, quienes perciben la mínima recibirán en octubre un ingreso total de $396.304,88.

En el caso de los titulares que, al sumar todas sus prestaciones vigentes, perciban un ingreso superior a $326.298 pero inferior a $396.298, el monto del Bono Extraordinario Previsional será equivalente a la diferencia necesaria para alcanzar ese último valor.

Así, por ejemplo, si un jubilado cobra un haber de $350.000, el bono que recibirá será de $46.298. Con la ayuda previsional ya confirmada, las jubilaciones mínimas pasarán de $390.277 a $396.298, lo que representa un incremento de apenas $6.021.

Jubilados: ¿quiénes cobran el bono en octubre?

De acuerdo con la modalidad aplicada en los últimos meses, el bono de $70.000 se destinará a:

  • Jubilados y pensionados del SIPA que perciben el haber mínimo.

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez.

  • Beneficiarias de la Pensión para Madres de 7 hijos o más.

Cómo queda la jubilación mínima de octubre

Con el ajuste del 1,9% correspondiente al índice de inflación de agosto, la jubilación mínima pasará a ser de $326.304,88. Al sumar el bono de $70.000, los jubilados de la mínima percibirán un ingreso total de $396.304,88 en octubre.

En el otro extremo, los haberes máximos se ubicarán en $2.195.498,72, aunque estos no están alcanzados por el refuerzo. Si bien el bono de octubre aún debe oficializarse mediante un decreto, desde ANSES ya anticipan que la medida seguirá vigente como herramienta de alivio para los sectores más vulnerables. El calendario de pagos detallado, según la terminación del DNI, será publicado en los próximos días en la web oficial del organismo.