El Tribunal Oral Federal 2 habilitó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizar una visita a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple su prisión domiciliaria. El presidente brasileño arribará esta noche al país, con motivo de su participación en la cumbre de líderes del Mercosur. La solicitud había sido realizada ayer por la defensa de la titular del Partido Justicialista (PJ).
"Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio", dice el escrito firmado por el juez federal Jorge Gorini.
En el texto también se reiteró que la expresidenta deberá seguir el "estricto cumplimiento a la regla de conducta", mientras desde el Ministerio Público Fiscal insisten en que sea llevada a otra vivienda por alterar al barrio y a los vecinos. "Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de 'abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes'", indicó el texto del TOF.
La respuesta del TOF llega un día después de que la defensa de CFK presentara el pedido para que Lula realice la visita en su domicilio. El abogado Carlos Beraldi, que representa a la ex mandataria, “presentó un escrito solicitando autorización para la visita de Lula”, tal como lo confirmó el juez Jorge Gorini en declaraciones a la agencia AFP. Y agregó que el tribunal debe ahora analizar el requerimiento.
El presidente de Brasil llegará al país este miércoles por la noche y este jueves por la mañana participará de la Cumbre del Mercosur en la que el mandatario Javier Milei le hará el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque regional. Se estima que el encuentro con Cristina Kirchner en su casa de Constitución se realice por la tarde, tras terminar la cumbre.
La apelación de los fiscales a la prisión domiciliaria
En este contexto, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el lunes pasado la decisión de otorgarle prisión domiciliaria para cumplir su condena por la causa Vialidad. También pidieron que la expresidenta vaya a una cárcel común, decisión que ahora deberá tomar la Cámara Federal de Casación, más concretamente la Sala IV integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, el mismo tribunal que ya condenó a CFK en esta misma causa.
En un escrito de 33 carillas, al que accedió El Destape, los fiscales reclamaron que se revoque el arresto domiciliario de “Cristina Elisabet Fernández para que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”. “No nos podemos desentender del impacto social negativo que la modalidad de ejecución de la pena dispuesta ha producido, no solo por no respetar la regla de cumplimiento efectivo de las penas, sino también por la desvirtuación que se advierte en el modo en que se viene cumpliendo la detención domiciliaria”, señalaron.