“Milei es el responsable ideológico de estos femicidios”, aseguró sin medias tintas la candidata a diputada nacional de la provincia de Buenos Aires por el Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), Manuela Castañeira, al opinar sobre los cuantiosos casos que se conocieron en la última semana. Ya son, según el colectivo MuMaLá, 9 en solo cinco días, encabezados mediáticamente por el doble femicidio perpetrado por Pablo Laurta, que ya se encuentra detenido. El sospechoso supo vincularse con Nicolás Marquez y Agustín Laje, referentes ideológicos del propio presidente, durante la presentación de “El libro negro de la nueva izquierda” gracias a su agrupación antifeminista “Varones Unidos”, la cual negaba la figura del femicidio y las políticas de género, entre otras.
Castañeira aseguró que estos femicidios, al cual debe sumarse el asesinato del remisero Martín Palacio, cuyo cuerpo desmembrado fue encontrado en las últimas horas y del cual se presume que también fue víctima de Laurta, forman parte de una lógica de violencia contra las mujeres que el propio Milei y el Gobierno nacional gestan a través de los medios y desde sus políticas públicas, tal como el cierre del Ministerio de la Mujer y el desfinanciamiento de distintos programas que buscaban prevenir este tipo de violencia. “El discurso de odio habilita la violencia sobre nuestros cuerpos”, afirmó la candidata.
“El discurso Davos está subido también a las páginas del Gobierno, donde demoniza a las mujeres y las disidencias, iguala la pedofilia a la homosexualidad y eso es una aberración”, señaló Castaneira y subrayó que “hay un paso violento más; que es la negación de la existencia del oprimido por parte del opresor, se pelea por medidas de discriminación positiva cuando pedimos cupo, cuando pedimos determinados reconocimientos, cuando exigimos el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos, que en realidad tendría que ser normal en una sociedad democrática. Se tuvo que pelear mucho por ese derecho, mismo con la figura del feminicidio que implica toda una metodología de investigación”.
La referente socialista enfatizó que el Gobierno nacional quiso erradicar la figura del feminicidio “pero la movilización lo frenó”, y destacó que lo que hacen es una “negación del hecho de que nos matan por ser mujeres y nos dejan una situación de mayor exposición a esa misma violencia, y eso es peligroso”. En las últimas semanas, recordó, se cometieron nueve femicidios: el triple femicidio en Florencio Varela, doble femicidio en Bahía Blanca, el femicidio de Daiana en Entre Ríos, uno en Chaco, el doble femicidio en Córdoba, otro en la provincia de Buenos Aires y, afirmó, todo “bajo el discurso de odio del Gobierno”.
Una bajada de línea peligrosa
“Milei es el responsable ideológico porque les dan los fundamentos a los femicidas”, consideró Castañeira, y remarcó que desde el espacio de La Libertad Avanza (LLA) son “los armadores del discurso para el femicida, les bajan línea”. “Ahora se quieren despegar, pero participaron de sus actividades, en Internet está lleno de fotos y videos de los encuentros, y de cómo construyen el discurso y los fundamentos a los femicidas para que este tipo, que estaba en el Uruguay, que se mudó a la Argentina solo para perseguir a su expareja, que no aceptaba la separación, que no aceptaba que le hayan dado la tenencia a la madre del niño, que no aceptaba que haga su vida, se tomó un remís, mató al remisero, la mató a ella, a su exsuegra y se robó a su hijo”, apuntó .
El escritor y politólogo Laje, según Castañeira, piensa “que todo su armazón ideológico no tiene ninguna consecuencia, pero están implicados y son responsables”. Además, explicó que a partir de las medidas de discriminación positiva que se consiguieron, ellos “promueven el resentimiento y el odio, les da bronca que los pocos derechos que consiguieron las mujeres son privilegios y forman resentidos sociales para que vayan a atacar y a violentar a las mujeres”, y apuntó: “Laje, Márquez, el Gobierno de Milei, son todos unos misóginos responsables de la violencia que sufrimos en nuestros cuerpos y la situación de real agobio en la que nos encontramos las mujeres en Argentina”.
MÁS INFO
Las consecuencias de desactivar mecanismos públicos
Entre las lapidarias críticas que la dirigente de Nuevo MAS lanzó contra la administración de Milei, señaló que una de las decisiones más cuestionadas fue el cierre del Ministerio de la Mujer, y aseguró que desde diciembre del 2023 hay muchas dificultades para se implementen en los hospitales el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, que “es una de las leyes más democráticas que hay en Argentina, lo que deja en una situación de mayor vulnerabilidad de las mujeres”, afirmó.
Además, Castañeira aseguró que otra de las problemáticas que casi no se habla es que gracias al crecimiento de la pobreza y la marginación hay un subproducto en crecimiento exponencial, que es el de las redes de trata con explotación sexual, y lamentó que “sólo se vio una parte, escabrosa y violenta, por el triple femicidio de Varela”. “Hay un montón de aspectos materiales que dejan en una gran vulnerabilidad a las mujeres, en los cuales opera este clima y este odio hacia ellas”, advirtió.
MÁS INFO
Castañeira destacó que “para resolverlo, por supuesto que se necesitan presupuestos para sostener los programas, para poder defender a las mujeres y que se apliquen las leyes que existen, pero al mismo tiempo se necesita terminar con el discurso de odio, porque es una escala superior del nivel de misoginia y homolesbotrans que quieren imponer a Argentina y que tiene conexiones mundiales”. Sobre esto, detalló que la Fundación Faro financia a Márquez, y que además es una organización internacional que se organiza.
“El feminismo en Argentina necesita volver a construir un gran nuevo #NiUnaMenos para frenarlos en las calles, que es el lugar donde se construyó solidaridad social, conciencia social y fuerza, porque del otro lado hay enemigos agresivos. Al mismo tiempo, hay por delante una elección el 26 de octubre y hay una oportunidad para que se voten a las feministas y que todo esto sea defendido en el Congreso”, concluyó.