La feroz crítica a Jorge Brito y a la dirigencia de River: "Le hablan a los mercados"

Daniel Kiper, candidato a presidente de River Plate, rompió el silencio en El Destape antes de las elecciones en el club acerca del futuro de Marcelo Gallardo y los héroes de Madrid en caso de que gane.

16 de octubre, 2025 | 11.00

Daniel Kiper, candidato a presidente de River Plate, rompió el silencio a semanas de las elecciones en el club con una picante crítica a Jorge Brito, actual mandamás de la institución de Núñez. El integrante de la fórmula "Queremos a River" habló con El Destape en el ciclo Cancha Embarrada y dejó en claro cuáles serán sus principales medidas en el caso de imponerse en los comicios, tanto con Marcelo Gallardo como con los "héroes de Madrid" del 2018.

Luego de las polémicas declaraciones de Brito con Mariano Closs en ESPN F12, Kiper salió al cruce haciendo foco no sólo en el DT y en lo que sucedería en caso de que se imponga. Una de las frases más contundentes fue justamente la que apuntó contra quienes hoy están en la cúpula mientras los resultados no ayudan. Los cambios en el estadio, "el marketing por encima del fútbol" y los feroces palazos para los directivos del "Millonario" en una extensa entrevista en la que no se guardó nada.

La picante declaración de Daniel Kiper contra Jorge Brito y la dirigencia de River

El fútbol

Les interesa el movimiento económico, le hablan a los mercados y nosotros queremos hablarle al socio y a la gente de River que hoy lamentablemente víctimas de una gestión que antepone lo mercantil a lo deportivo, lo cultural, lo social y fundamentalmente a lo futbolístico. Es una política de fútbol que compra mal y vende peor. Los ingresos de Julián Álvarez buscando un reemplazante y no tenemos un Julián jugando en River y lo mismo pasa con otros jugadores que se fueron. Firman malos contratos que le dejan muy poco dinero al club.

El posible estadio en conjunto con Boca

Fue una propuesta de Mauricio Macri en su momento que los socios de River rechazamos y es la única explicación para que no tenga nuestros colores, nuestro blanco y rojo. Dieron excusas pueriles como que no resiste el color rojo la inclemencia del sol o climática cuando sabemos que esto depende más de la composición química y los materiales de como se hacen las butacas que los colores. Estamos cansados a ver en el mundo y en Argentina estadios con butacas de todos los colores incluso blancas y rojas. Pueden desmentirme con una explicación coherente y no con una excusa pueril del desgaste del color que no resiste el análisis. 

Daniel Kiper, candidato a presidente de River, destrozó a la dirigencia actual, habló del futuro de Gallardo y los héroes de Madrid

La continuidad de Gallardo si triunfa en las elecciones

Nosotros pensamos que hay errores en la política de fútbol, en los dirigentes y en la gerencia de fútbol por todo lo que te fui señalando. El 2 de noviembre si el socio me elige me reuniré con Gallardo, haremos un diagnóstico, un pronóstico y buscaremos soluciones. No diré nada que afecte la imagen de un ídolo de River y también me reuniré con él sabiendo que lo fundamental es el futuro de River, que no es técnico dependiente.

Por nuestro club han pasado técnicos como (Renato) Cesarini, (Ángel) Labruna, (César Luis) Menotti, Ramón Díaz y Marcelo Gallardo, actual entrenador que tuvo una etapa previa. Debe ser siempre un club que juegue bien al fútbol, ese fútbol exquisito que nos ha caracterizado, que guste, gane y golee al adversario y que pelee todos los torneos: el local, la Libertadores, el Mundial de Clubes y cada torneo que se nos ponga enfrente. 

Siempre ponemos el club por delante, la realidad es que a Marcelo le vence el contrato a fin de año. Con lo cual la decisión que tengo que tengo que adoptar la renovación o no de Marcelo. Esto lo vamos a hacer siempre respetando siempre al ídolo porque es fundamental que los ídolos sean bien tratados. Es elemental que todos antepongamos a la institución por sobre las personas

Tengo la experiencia de que mi padre conversó con el hombre que tiene la otra estatua porque en esos tiempos era el DT (Labruna) que era una persona humilde, sencilla, que sabía de fútbol y se podía hablar de manera abierta. Marcelo surgió como futbolista cuando yo era directivo y tengo el mejor de los contactos. Sé que va a ser el primero en ponerse a disposición del club. En este momento tengo que la responsabilidad de proteger al ídolo y a los jugadores. Vamos a mantener las cuestiones dentro del vestuario como corresponde adentro. 

El futuro de los "héroes de Madrid" en el caso de que triunfe en las elecciones

Ellos tienen ganado y merecidamente un lugar en la historia de River. En el plantel dependerá obviamente de evaluaciones que hacemos con el técnico porque al fútbol se juega en presente, no en pasado. Porque sino hoy estarían jugando Norberto Alonso, Ariel Ortega y tantos otros grandes futbolistas que ha tenido la historia de River. El fútbol supone capacidad aeróbica porque hay que correr, también River requiere mucho más que ese talento especial que nos caracteriza con los futbolistas, gambeta, improvisación, cambios de ritmo, capacidad de engañar al adversario, ese talento que nos ha caracterizado en nuestra historia.