En medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, una importante textil vive un momento delicado luego del despido de trabajadores que se suman a suspensiones que realizó la empresa de Luján. La firma tiene 70 años de trayectoria y cuenta con importantes licencias internacionales, pero no escapa al mal momento del sector.
Se trata de Estampados Rotativos que despidió cinco empleados y mantiene suspensiones no homologadas desde hace tres meses, ya que la firma presentó ante la el Ministerio de Trabajo un pedido para realizar esto, pero no fue aprobado tanto por la cartera como por el gremio
El secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), Alejandro Falabella, denunció que luego del rechazo del pedido de la firma para suspender trabajadores y pagar el 50 por ciento de los salarios "la empresa después tomó una actitud desleal, porque acordó directamente con los trabajadores las suspensiones, sin intervención sindical ni homologación".
Además, sostuvo que los empleados llevan adelante distintos tipos de reclamos por las condiciones laborales mientras la empresa "quitó beneficios como la vianda del comedor y ahora empezaron a despedir gente".
La empresa sólo pagó el 50 por ciento de las indemnizaciones correspondientes
Falabella también criticó que a los cinco trabajadores despedidos la compañía les pagó el 50 por ciento de las indemnizaciones, amparándose en un Procedimiento Preventivo de Crisis sin que esté aprobado por el Ministerio de Trabajo.
"Nunca presentaron balances ni documentación que respalde esa situación", aseguró y comentó que este lunes las partes participaron de una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo, pero no se llegó a ningún acuerdo.
"La empresa ha pagado sueldos desdoblados, ha promovido retiros voluntarios con el 50% de la indemnización y acumula una deuda millonaria con la empresa de energía eléctrica, y tampoco se ha presentado a realizar un convenio de pago, poniendo en riesgo la continuidad laboral de decenas de familias de nuestra región", sumó.
Explicó también que la empresa pidió una nueva audiencia, mientras el gremio reclamó por la reincorporación de los despedidos y el pago total de los salarios durante las suspensiones y las indemnizaciones.
"Los compañeros están en una gran incertidumbre. Muchos siguen suspendidos, otros fueron despedidos y todos esperan que la fábrica reactive su producción para recuperar su empleo pleno", sumó el dirigente gremial.
La empresa se dedica al diseño e impresión de estampados en todo tipo de telas y tiene más de 70 años de trayectoria. En la actualidad tiene una licencia de Disney para el uso de sus personajes.