Repudiable: el gobierno de Milei le cobró a Bahía Blanca el alquiler de puentes en medio de la inundación

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca confirmó que, en medio de la peor inundación de toda la historia, tuvieron que pagarle más de 50 millones al gobierno de Javier Milei por el alquiler de dos puentes. 

16 de octubre, 2025 | 15.31

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, contó este jueves en el programa radial Bahía hoy que, en medio de la peor inundación de toda la historia de la ciudad, tuvieron que pagarle más de 50 millones al gobierno de Javier Milei por el alquiler de dos puentes de emergencia.

Ante la consulta del periodista sobre si era verdad que el Gobierno de Javier Milei había “comenzado a cobrar alquiler por los puentes de emergencia”, el funcionario confirmó que tuvieron que “acceder a pagar para no dejar incomunicada a Bahía”. Trankels detalló que, durante la trágica inundación, “la zona más afectada de la ciudad, ahí donde el caudal de agua fue mayor, arrastró los puentes que había y la infraestructura desapareció”. De esta manera, el gobierno local “optó por colocar estos puentes de emergencia para poder continuar con la prestación” y la conectividad con la zona. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En medio de la emergencia y mientras el gobierno local - en ayuda con el gobierno de Axel Kicillof - estaba abocado a realizar diferentes obras para comenzar a reconstruir la ciudad, los funcionarios se anoticiaron con que “tenían que pagar” por los dos puentes que había dejado el gobierno libertario o se iba a retirar. 

“Tuvimos que resolver el problema, tuvimos que pagar porque sino se llevaban los puentes”, confirmó el funcionario. Además agregó que el alquiler “eran unos 17 millones por puente por mes, más mantenimiento”, lo que da una cifra superior a los 50 millones con más de dos meses de haberlos utilizado “Habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina de esto que hizo el gobierno”, respondió Gustavo Trankels en el programa de radio.  

Milei le recortó $100 mil millones del fondo de emergencia

A través de la decisión administrativa 23/25, la gestión del presidente Milei le restó $100.000 millones de pesos a las partidas del Fondo Especial de Asistencia para Emergencia, creado a través del decreto 238/25, que el Gobierno había firmado tras el temporal en Bahía Blanca a principios de marzo pasado. La información fue publicada por el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que analizó los recortes realizados por la decisión administrativas 23/25, y posee las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El decreto 238/25 ordenaba la creación de un fondo de $200.000 millones de pesos para "otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de BUENOS AIRES, que será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación". 

A su vez, el Congreso aprobó en sus dos cámaras un proyecto para la creación de un fondo de $200.000 millones de pesos para la asistencia de Bahía Blanca y zonas aledañas. Sin embargo, Milei vetó la ley. El Presidente fundamentó su decisión en que las medidas propuestas por la ley 27.790 ya fueron implementadas mediante el Decreto 238/2025 del 31 de marzo pasado. Según sostuvo en esa oportunidad, el decreto estimó que el 85,43% de los inscriptos recibieron el subsidio denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR).