Galperín anunció una inversión de US$ 5.800 millones de Mercado Libre en Brasil

Esta inversión en Brasil es 78 veces mayor a la que anunció Galperín para Argentina en septiembre del año pasado, cuando recibió a Milei y le prometió un nuevo desarrollo por US$75 millones.

08 de abril, 2025 | 11.35

Mientras continúa sin ser anunciado su plan de inversiones de 2025 para Argentina, y pese al público apoyo que Marcos Galperín le da al presidente Javier Milei, Mercado Libre anunció que invertirá este año US$ 5.800 millones en Brasil. El vicepresidente de la compañía se reunió con el mandatario brasileño, Lula Da Silva, quien celebró la medida creará unos 14.000 nuevos empleos.

"El mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico y, por eso, este aporte es para seguir avanzando en logística y tecnología", dijo el vicepresidente de Mercado Libre en Brasil, Fernando Yunes, durante un evento realizado dentro de un nuevo depósito de la compañía en la localidad de Cajamar, en San Pablo. La inversión en el país vecino, donde Mercado Libre tiene el 40% del mercado de comercio electrónico, hará que los empleados brasileños de la firma lleguen a los 50.000.

La iniciativa fue festejada por el propio Lula Da Silva, quien manifestó su "alegría" por la "confianza" de la empresa fundada por Galperín hace 25 años. Además de la inversión en logística y tecnología, habrá una apertura de seis nuevos depósitos y centros de distribución de la compañía, que se sumarán a los quince ya tiene en Brasil. "Esta tarde visité el centro de distribución de Mercado Livre en Cajamar, São Paulo. Es en estos lugares donde se evidencia la vitalidad de la economía brasileña. Los anuncios de inversiones que hizo hoy Mercado Libre son el mejor ejemplo de este buen momento", dijo Lula en su cuenta de la red social X.

El detalle de la inversión y la diferencia con Argentina

Según precisó la agencia Bloomberg, la inversión de 34.000 millones de reales (US$ 5.800 millones) ya es superior a los 23 millones de reales de 2024. Además, Brasil representó un poco más de la mitad de los ingresos que Mercado Libre tuvo el año pasado, equivalente a 61.400 millones de reales, en el que el comercio electrónico aportó el 60% del total y el resto fue proveniente de servicios financieros de Mercado Pago.

El anuncio de Brasil llega luego de los planes para invertir US$ 3.400 millones en México, su segundo mercado mas grande. Fue el mes pasado cuando Galperín se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y le anunció que ese desarrollo proyecta crear 10 mil puestos de trabajo.

De esta manera se observa un contraste con Argentina, donde Galperín había anunciado -con la visita incluida del propio Milei- apenas una inversión de 75 millones de dólares para un centro de logística, pese al continuo apoyo en redes sociales no sólo por parte del líder libertario sino también de su militancia.