Este domingo 24 de agosto continúa el cronograma de medidas de fuerza convocadas por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), en reclamo de una actualización salarial. La protesta se enmarca en una serie de paros escalonados que ya afectaron a cerca de 100 vuelos y más de 12 mil pasajeros en todo el país.
Modalidad del paro de controladores aéreos
La interrupción del servicio se realizará en dos tramos:
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
- De 13:00 a 16:00 horas
- - De 19:00 a 22:00 horas
Durante esos períodos se suspenderán los despegues de todos los vuelos programados.
Motivo del reclamo
ATEPSA exige una recomposición salarial y denuncia problemas estructurales en el sistema de navegación aérea, así como el uso de herramientas precarias para cumplir con sus tareas. El gremio también cuestionó la falta de voluntad de las autoridades para convocar a una negociación durante el último año.
“Expresamos nuestro rechazo y repudio a la intención de las autoridades de EANA y ANAC de endilgar responsabilidades a los trabajadores y trabajadoras que día a día sostenemos el sistema de navegación aérea”, apuntó el sindicato a través de un comunicado titulado “Continúa el cronograma de medidas legítimas de acción sindical”.
Impacto en vuelos y pasajeros
Aerolíneas Argentinas reportó que el paro impidió el despegue de nueve vuelos el viernes pasado, afectando a más de 800 pasajeros. En total, se registraron cerca de 100 vuelos afectados y más de 12 mil pasajeros perjudicados. También, JetSmart canceló 15 vuelos, Latam 3 y Gol 2.
La mayoría de los vuelos afectados fueron partidas: 34 domésticas y 7 internacionales. También se registraron 29 arribos afectados (24 nacionales y 5 internacionales).
Respuesta de Aerolíneas Argentinas y EANA
En este marco, Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), sin lograr frenar la medida. Por su parte, EANA repudió el paro, calificándolo como una afectación a un servicio esencial garantizado por ley. La entidad aseguró haber ofrecido un aumento del 15% y acusó a la dirigencia sindical de priorizar intereses propios por sobre los de los trabajadores.
Las próximas jornadas de paro
El plan de protesta continuará cinco jornadas durante la semana con franjas horarias de tres horas cada una, que llegan a seis horas por día. Las próximas serán:
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
- Jueves 28 de agosto: de 13 a 16
- Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22